top of page

Científicos de México reciben apoyo para crear vacuna contra Covid-19 en Suiza

  • AGENCIAS
  • 2 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- Investigadores mexicanosserán apoyados por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt) para continuar con su proyecto de investigación en busca de un medicamentocontra laCOVID-19en el Instituto Paul Scherrer en Suiza.



“Este proyecto está enfocado en desarrollar un antiviral usando una mezcla de disciplinas. Será un nanohíbrido que pueda ser capaz de atacar al virus”, manifestó Alonso Huerta, presidente de la Rednacecyt.

En conferencia de prensa virtual, explicó que el proyecto trabaja en la conjunción de nanopartículas y biopartículas para lograr aislar e inhibir la reproducción de este virus.

Esto es resultado de la “Convocatoria para Acceso a Tiempo de Luz Sincrotrón para combatir el COVID-19”, que el Gobierno del Estado de Hidalgo y el Instituto Paul Scherrer emitieron el 23 de marzo y que cerró el 9 de mayo, a la cual se inscribieron en total 20 proyectos.

El proyecto de la Universidad Politécnica de Pachuca está conceptualizado en dos etapas, la primera en investigar cómo interactuaría una nanopartícula con los compuestos que están proyectados a ser usados en el medicamento y una segunda etapa que consiste en saber cómo estaría actuando con el virus.

Huerta detalló que, si todo avanza bien, en un año se estaría validando el concepto y quizá en unos dos años estaría ya listo para comercializarse.

“Si lo vemos en horizonte de dos años es un tiempo muy corto, respecto a cómo se da el desarrollo de medicamentos y el tiempo se reduce porque se está utilizando experiencia para otros virus”, aseveró Huerta.



En el proyecto, señaló, trabaja un grupo interdisciplinario de ocho investigadores “y eso permite que resultados tengan un uso más amplio”, indicó.

La empresa especializada en gestión de propiedad industrial e intelectual ClarkeModet México, encabezada por Lorena Rodríguez, señaló que dará su apoyo al proyecto de investigación científica de la Universidad Politécnica de Pachuca que buscará generar una mayor comprensión de la estructura del coronavirus.

Los especialistas de ClarkeModet México apoyarán a los científicos mexicanos para enfrentar los retos de propiedad intelectual e industrial, a fin de que el proyecto llegue al sector farmacéutico.

Lorena Rodríguez lamentó que en México el apoyo a los proyectos de innovación sea bajo.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page