top of page

Científicos descubren un medicamento para regenerar los dientes

  • AGENCIAS
  • 9 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Japón.- Recuperar los dientes será una realidad debido a que investigadores de la Universidad de Kioto y de Fukui en Japón están desarrollando un anticuerpo para un gen (gen-1 o USAG-1 asociado a la sensibilización uterina) que ha demostrado estimular el crecimiento de estos en ratones que padecen agenesia dental que es una afección congénita.



Los investigadores japoneses analizaron las causas genéticas de aquellas personas que tienen demasiados dientes para buscar cómo obtener la regeneración de estos en adultos. El científico y profesor de la Universidad de Kyot Katsu Takahashi señaló que se han identificado las moléculas fundamentales responsables del desarrollo de los dientes.


“La morfogénesis de los dientes individuales depende de las interacciones de varias moléculas, incluida la BMP, o proteína morfogenética ósea, y la señalización de Wnt”, sostuvo Takahashi.


A pesar de que la boca normal de un adulto tiene 32 dientes, aproximadamente el 1% de la población tiene más o menos debido a afecciones congénitas.


Los científicos analizaron las causas genéticas de aquellas personas que tienen demasiados dientes para buscar cómo obtener la regeneración de estos en adultos.

Según Katsu Takahashi, uno de los autores principales del estudio y profesor de la Universidad de Kyoto, ya se han identificado las moléculas fundamentales responsables del desarrollo de los dientes.



“La morfogénesis de los dientes individuales depende de las interacciones de varias moléculas, incluida la BMP, o proteína morfogenética ósea, y la señalización de Wnt”, asegura Takahashi.


Las moléculas BMP y Wnt están involucrados en mucho más que el desarrollo de los dientes. Además, modulan el crecimiento de múltiples órganos y tejidos en las fases más iniciales del desarrollo embrionario.


Debido a esto se evitan los medicamentos que afectan directamente su actividad, ya que los efectos secundarios podrían afectar a todo el cuerpo. “Sabíamos que suprimir el USAG-1 beneficia el crecimiento de los dientes. Lo que no sabíamos era si sería suficiente”, añadió Takahashi.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page