top of page

Cirujanos plásticos “fake” pueden poner el riesgo la vida

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 18 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Hoy en día, hay un sinfín de tratamientos estéticos y de belleza a los que mucha gente se somete, ya sea para mejorar su apariencia, bajar de peso o reconstruir alguna zona deseada, sin embargo, muchos se dejan llevar por recomendaciones infundadas o promociones sin fijarse en lo más importante: qué tan capacitado está el médico en el que estamos depositando nuestra confianza.


Facundo Javier Parada Ovalle, cirujano plástico y presidente del Consejo de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos del estado de Chiapas (CCPER), señaló que una maestría o maestría quirúrgica no hace a un cirujano plástico, ya que este título solo lo expide una institución universitaria después de estudiar seis años de medicina general, presentar un examen ENARM, cursar cirugía general de dos a cuatro años y cuatro años más de cirugía plástica, en promedio de seis a ocho años de estudio necesarios para desempeñar esta profesión.

“El entrenamiento se adquiere haciendo guardias en hospitales, que no puedes realizar en una computadora con una maestría que no tiene práctica clínica, dicho hospital debe ser reconocido por una universidad, tiene que ser de tercer nivel o alta especialidad, a mi por ejemplo el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMPER) me da un número de certificación, todos los cirujanos plásticos tenemos y estamos evaluados por este consejo y tenemos un número, obviamente para que nos reconozca la misma gente, la otra es el título por parte de una universidad", describió.


Dijo que lo más simple para el paciente, es buscar en la página de la CMPER el nombre, apellido y el estado del médico en cuestión, detalló que en Chiapas solo hay 15 cirujanos plásticos activos y dos inactivos, de los cuales dos se encuentran en Tapachula, uno en San Cristóbal y el resto en Tuxtla Gutiérrez, al respecto dijo que hay mucha intrusión, pues la gente se quiere realizar procedimientos y creen que el dinero es fácil, sin embargo no es lo mismo no tener un maestro que te advierta sobre la anatomía a verlo en línea, la residencia médica te va educando, señaló.

“Hay perforaciones, hay muertes, hay muchas secuelas, que incluso ni los médicos que operan las llegan a solucionar, porque no tienen el conocimiento y a la gente la aturden, le dan pretextos, de que tu implante se está exponiendo porque tú lo expones, o que tú tienes la culpa, y lo peor es que la gente se la cree cuando es mentira, tienen que ver dónde operan, que sean zonas limpias, salubres, así hay menos complicaciones, estas personas no operan en sanatorios serios, y las consecuencias van desde infecciones, choques sépticos, shock hipovolémico, inclusive la muerte; senos que están mal operados, cicatrices horribles, infecciones con hoyos", explicó.


El médico añadió que la gente a veces por e no se muestran porque quedaron mal, ya que la ropa lo cubre todo pero en traje de baño se ven las consecuencias, y es que la gente cree en la palabra de un médico aunque esté usurpando la profesión, lo malo es que hay de todos los precios, desde los que ofrecen procedimientos muy baratos hasta con costos muy altos.

Es por eso que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está promoviendo a nivel nacional que no se deje engañar, regulando desde la publicidad que debe estar en orden en revistas y redes sociales, así como en los hospitales los médicos no pueden operar sin título, porque se los pueden cerrar, y si están dando un servicio, tienen que mostrar su título y su cédula, para tener la seguridad de que es un cirujano plástico capacitado y tiene la experiencia de llevar a cabo dichos procedimientos.

Añadió que él y sus colegas operan desde párpados, nariz, labios, mejilla, estiramiento facial, succiones en cuello, a nivel corporal brazos, piernas, reconstrucción de senos, aumento o reducción mamaria, cáncer, infinidad de procedimientos en abdomen, glúteos, manos, piernas; el cirujano plástico es el único que opera desde el implante de pelo hasta el dedo gordo del pie.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page