top of page

Ciudadanos insaculados temen participar como funcionarios de casilla el próximo 2 de junio

  • RUBÉN PÉREZ
  • 29 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De las 520 mil personas insaculadas para ser representantes de casilla en las elecciones del próximo 2 de junio, un alto porcentaje tiene miedo o se siente inseguro de participar, advirtió Claudia Rodríguez Sánchez, presidenta del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Pese a ello, puntualizó que hacen todo lo posible para animar a las personas a ser parte de esa acción, pues se ha buscado la manera de garantizar el cuidado de la integridad de cada uno de los actores que participarán en todo el proceso.

Afirmó que, hasta la fecha, hacen el recorrido en todo el estado, “nos faltan secciones por recorrer, pero en aquellos lugares en donde se pueda generar un riesgo para nuestra estructura, pediremos el apoyo de las corporaciones de seguridad”.

Al respecto, comentó que ya han solicitado el acompañamiento a sitios como Pantelhó, Frontera Comalapa, Chenalhó, Chicomuselo, entre otras localidades de la Sierra. Admitió, incluso, que no sólo hay temas de inseguridad, sino de inconformidades sociales o políticas.

“Si las autoridades de seguridad nos recomiendan que no está garantizado entrar en una zona porque hay conflicto, no ingresamos”.

De hecho, refirió que, para garantizar la seguridad a los candidatos y candidatas, tienen una coordinación especial con las instancias en la materia, como el caso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con el que elaboraron un protocolo especial.

Dijo que, hasta el momento, sólo una aspirante a candidata a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha solicitado seguridad de manera formal para hacer sus recorridos de campaña por la entidad chiapaneca.

Subrayó que, de ahí, no han recibido solicitudes por parte de quienes aspiran a ser diputados federales o senadores, cuya campaña iniciará este viernes y culminará hasta el próximo 29 de mayo.

Destacó que, quien así lo requiera, deberá esperar el análisis que hace la Guardia Nacional, misma que toma en cuenta varios aspectos, como el que el o la solicitante haya recibido amenazas. Tras esa valoración, comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional, la misma GN y otras instancias como la SSyPC y Secretaría de Marina se encargan de brindar la protección necesaria.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page