top of page

Clínica de Parto Humanizado Tuxtla hace justicia a la mujer

  • COMUNICADO
  • 13 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El modelo único creado en Chiapas para la atención de las mujeres embarazadas de bajo riesgo, que rescata la forma natural de nacer, respetando los usos y costumbres, camina con gran éxito al ser un referente nacional para ser replicado en otros estados del país, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud estatal, el doctor Pepe Cruz, en el marco del segundo aniversario de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, donde se han otorgado más de 3 mil 800 consultas a mujeres embarazadas de bajo riesgo y atendido mil 52 partos sin el uso de fármacos.


Dijo que esta unidad de salud abrió sus puertas el 13 de septiembre de 2021 y fue la segunda clínica de parto humanizado en ponerse en marcha; actualmente están activas 12 en la entidad, formando la red de salud materna y perinatal más grande del sureste mexicano. Las clínicas están ubicadas en los municipios de Huixtla, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil, Pichucalco, Cintalapa y Acala.

Apuntó que este modelo de atención obstétrica hace justicia a las mujeres chiapanecas, pues las embarazadas de bajo riesgo, en un ambiente digno y de confort, tienen donde atender su parto, con pleno respeto de cómo y con quién parir, evitando el uso de fármacos; siendo atendidas por personal exclusivamente femenino capacitado en obstetricia.

Detalló que los servicios que oferta la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez son: consulta médica; acompañamiento familiar antes, durante y después del trabajo de parto; atención al parto en la posición elegida (horizontal, vertical en cuclillas, entre otras); consulta médica para valoración de riesgo obstétrico, ultrasonido, laboratorio clínico, trabajo social, farmacia, psicología y ejercicios psicoprofilácticos. Además de pruebas de Papanicolaou y para la detección del virus del papiloma humano, exploración clínica de mamas, anticoncepción post evento obstétrico, terapias alternas para alivio del dolor y control nutricional durante el embarazo.

Agregó que en este año se integró de manera permanente el servicio de ultrasonido, así como la sala de lactancia, que es un espacio para que las madres puedan amamantar a su recién nacido con más comodidad mientras reciben pláticas sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva a los seis meses de edad, donde también las madres trabajadoras de salud que se encuentran lactando pueden extraerse leche y llevarla a sus hogares.

Por último, el encargado de la política sanitaria estatal aseguró que estas clínicas mantienen abiertas sus puertas los 365 días del año, las 24 horas del día, para las mujeres embarazadas de bajo riesgo. La clínica de Tuxtla Gutiérrez cuenta con un total de 37 camas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page