top of page

Cofepris confisca productos de marihuana a empresa vinculada a Vicente Fox

  • EFE
  • 24 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México confiscó este lunes productos derivados de la marihuana de la empresa Paradise, ligada al expresidente Vicente Fox (2000-2006), por incumplir la regulación sanitaria y poner en alto riesgo la salud.


“A fin de proteger la salud de las personas, se aseguraron 1.811 piezas de productos que contienen CBD (cannabidiol), semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación”, precisó el organismo en un comunicado.

El regulador sanitario informó que se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, “entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario”.

Asimismo, abundó, se suspendieron las actividades de una sucursal de Paradise en la Ciudad de México por no contar con aviso de funcionamiento que autorice las operaciones de ese local como establecimiento comercial.

Apenas en abril pasado, el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló que su Gobierno investigaba a la familia Fox por recibir permisos para comercializar productos derivados de la marihuana que se otorgaron días antes del fin del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

De acuerdo con la Cofepris, la empresa Paradise se creó en el norteño estado de Nuevo León para la comercialización de productos derivados de la marihuana y cuenta con tiendas en 25 estados del país.

Sin embargo, afirmó que “la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria”.

Aunque el exmandatario lo ha negado, el Gobierno asevera que Fox tiene negocios de cannabis con el actor Roberto Palazuelos en la empresa Paradise.

Fox y otros empresarios han reivindicado que México tiene un enorme potencial para crear el mercado de marihuana legal más grande del mundo, pero López Obrador ha cuestionado la legalización del cannabis al sugerir que puede ser la puerta "a otras drogas".

Además, ha considerado “inmoral” y “reprobable” que Fox se dedique al negocio de la marihuana.

En 2021, la Suprema Corte de Justicia de México aprobó un fallo histórico que declaró inconstitucional la prohibición del consumo lúdico de marihuana en el país, pero el cannabis recreativo todavía tendría algunas limitaciones porque el Congreso y el Gobierno de López Obrador se han negado a regularlo.

Mientras que el Congreso aprobó desde 2017, en el sexenio de Peña Nieto, el uso de la marihuana con fines de salud, una regulación que depende de la Cofepris.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page