top of page

Colombia autoriza el uso industrial del cannabis y su exportación con fines medicinales

  • EFE
  • 23 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Bogotá.- El presidente de Colombia, Iván Duque, firmó este viernes un decreto que autoriza la exportación de la flor seca de cannabis con fines medicinales para brindar más incentivos a la industria farmacéutica en el país y garantizar el acceso de medicamentos derivados de la planta.



El decreto además busca incentivar el mercado del cannabis, nombre científico de la marihuana, así como su uso en la investigación científica, medicinal e industrial para promover la reactivación económica del país, la generación de empleo y el desarrollo industrial.


"Colombia hoy elimina la prohibición de la exportación de flor seca y eso representa entrar a jugar en grande en el mercado internacional", manifestó Duque durante un evento en el municipio de Pesca, en el departamento de Boyacá, donde visitó las instalaciones de la empresa Clever Leaves, productora autorizada para el cultivo de cannabis.


El decreto, que reglamenta el uso seguro e informado de la planta, también permite el traslado del cannabis a zonas francas para que pueda ser cortado, secado, transformado y empaquetado, según informó el Gobierno colombiano.


"Hoy tenemos alrededor de 18 grandes empresas inversionistas extranjeras entrando a jugar en Colombia y tenemos en Colombia empresas que ya están atrayendo fondos de capital de todo el mundo", afirmó Duque.


CRECIMIENTO DE LAS INVERSIONES


Con un mercado en pleno crecimiento, la industria del cannabis medicinal se abre paso en Colombia y busca convertirse en un proveedor de materia prima y productos que puedan satisfacer la demanda y dejar atrás la relación que tuvo la planta con la violencia del narcotráfico.



Según el Gobierno colombiano, este es un mercado que "para el año 2024 estará en alrededor de los 62 billones de dólares", por lo que autorizar la exportación de la flor seca de cannabis "permitirá crecer las inversiones que han llegado al país y que superan los 250 millones de dólares".


"Hoy nosotros tenemos cómo competir en el mercado. Tenemos normas, tenemos entorno, tenemos conocimiento, tenemos talento", aseguró el presidente al agregar que el país también se abre paso en el mercado cosmético y en la fabricación de alimentos y bebidas derivadas de la flor seca de cannabis.


El decreto fortalece los requisitos para el otorgamiento de licencias, exige un compromiso anticorrupción a quienes las soliciten, y establece medidas para proteger y fortalecer a pequeños y medianos productores, así como a cultivadores.


"Con este decreto estamos haciendo un gran revolcón, una revolución, de tal manera que este sector se convierta en uno de los sectores que genere más empleo", destacó Duque al señalar que Colombia firma esta autorización en medio de una pandemia que ha golpeado las economías de todo el mundo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page