top of page

Colombia decomisa seis toneladas de cocaína; iban rumbo a México y EU

  • EFE
  • 29 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Bogotá.- Las autoridades colombianas incautaron 6 toneladas de cocaína de la guerrilla del ELN en una operación realizada en el municipio de Samaniego, en el departamento de Nariño (suroeste), informó este martes el ministro de Defensa, Diego Molano.



"Hoy quiero anunciarle al país el más importante golpe al narcotráfico del ELN en este año, con la incautación de 6 toneladas de clorhidrato de cocaína en Nariño; este golpe afecta las finanzas de este grupo criminal, narcotraficante y terrorista", dijo el jefe de la cartera de Defensa.


La acción, en la que participaron el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), la Tercera División del Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se realizó en el caserío El Decio.


La información añadió que allí también fueron destruidos tres grandes laboratorios que podían producir cada uno mensualmente entre una y dos toneladas de cocaína.


El complejo cocalero, compuesto por 21 estructuras rústicas, era del Frente Comuneros del Sur, Compañía de Milicias Jaime Toño Obando, del Ejército de Liberación Nacional (ELN).


El fiscal general, Francisco Barbosa, detalló que "el estupefaciente estaba listo para ser embalado y transportado hacia las costas del Pacífico colombiano, en la zona de frontera con Ecuador, para ser enviado hacia México y Estados Unidos".


En la operación también fueron hallados 1.855 kilos de insumos sólidos, 11.499 galones de insumos líquidos y 955 galones de combustible y, además, fue incautada maquinaria y equipos para la producción de narcóticos.


El Gobierno colombiano considera al narcotráfico como una de las principales causas de la violencia en el país y por eso uno de sus focos es combatir ese delito.


Según el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, en inglés) que fue presentado el pasado 9 de junio en Bogotá, los cultivos de coca en Colombia se redujeron en 2020 a 143.000 hectáreas, un 7 % menos que el área sembrada en 2019.


Sin embargo, a pesar de la reducción del área sembrada de coca en los últimos años, que pasó de 171.000 hectáreas en 2017 a 143.000 a final del año pasado, la producción de cocaína va en aumento debido a la productividad de las plantas y las mejoras tecnológicas.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page