top of page

Combatientes del fuego, héroes de casco y botas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 21 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- El 22 de agosto de 1873, se fundó el primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz, por este motivo, año con año es una fecha para conmemorar el trabajo que hacen las y los bomberos a favor de los demás, en la delegación tuxtleca hay al menos 16 de ellos, quienes día a día ven por la sociedad y salvaguardan la vida.


Eloy Cruz Llaven es el coordinador operativo de este heroico cuerpo, lleva 13 años en servicio, él estaba en seguridad pública, lo comisionaron al instituto y le gustó tanto que se quedó, tras cumplir algunos requisitos como estar bien de salud, acondicionamiento físico y las academias para formarse, combinar la teoría con la práctica, conocer qué es el fuego, de qué está hecho el equipo de protección contra incendios o rescate, el radio operador, cómo recabar información ante una llamada de emergencia, saber operar y manejar los vehículos y herramientas, así como brindar servicio prehospitalario, ya que como primeros respondientes a veces les toca auxiliar para salvar la vida.

"De todos los accidentes que hemos tenido, para mi lo más impactante es ver niños fallecidos, quemados o prensados, yo soy padre, tengo dos niños, pero la verdad como bomberos esa es la parte que más nos duele… para mis hijos soy su héroe, soy su bombero héroe y yo creo que esa es la motivación que me impulsa para seguir prestando el servicio como bombero”, señaló.


Aunque están orgullosos de él, su familia también está consciente del riesgo al que se enfrenta, incluso le ha tocado ver que compañeros bomberos fallecen o se accidentan en los vehículos, a él le tocó en 2015 accidentarse ante la falla mecánica de la unidad, hubo algunos compañeros fracturados, y eso queda marcado en el servicio.

“Lo más bonito es que son una segunda familia, la mayor parte del tiempo la pasamos en la estación, ya sea rescatar un gatito, una culebra, hay muchas cosas bonitas, es algo que nos gustaría que conocieran, que no solo apagamos incendios, son más de 16 actividades las que realizamos, y estamos pendientes los 365 días del año”.

Daniel Castro es comandante en turno desde hace casi tres años, apenas tiene 22 años de edad y ya presta este servicio, en el que espera durar mucho tiempo, para él también fue impactante el reciente incendio de hace unas semanas en el que toda una familia perdió la vida, ver a un bebé calcinado es algo que no se olvida.


"En los videojuegos incluso veía a los bomberos, pero nunca pensé llegar a pertenecer al cuerpo de bomberos… entre mis planes está seguir acá en la corporación, primero Dios nos otorgue más vida y estemos buenos, vamos a seguir aquí ejerciendo esta hermosa labor, a mis compañeros les diría que le echen ganas, se siente bien que nos digan ‘buen trabajo’ en la calle, a los niños que vienen detrás de nosotros, que le echen muchas ganas”, dijo.

Benjamín Hau es oficial desde hace ocho años, él agradece todo el conocimiento adquirido, pues los bomberos nunca dejan de recabar información, aprender cosas, técnicas, actualizarse, es muy completo desempeñar esa labor, y también considera que los decesos son lo más impactante, que queda grabado en la memoria.

"A la sociedad, les diría que sean conscientes de los riesgos que conlleva ser bombero, y que no se enojen cuando llega uno tarde, se hace lo mayor y mejor posible para atender un servicio en tiempo y forma, pero hay muchos factores que evitan que se llegue a tiempo", dijo.


Esta actividad hace mucho que dejó de ser exclusiva de hombres, cada vez hay más mujeres incursionando en el ramo, como Nancy Rueda, quien ingresó hace dos años y medio, con la intención de salvaguardar la vida de las personas y apoyar en cualquier emergencia a la sociedad. "Ya se han estado viendo las mujeres en este ámbito, y la verdad se miraba un poco más rudo pero las mujeres también podemos", finalizó.

Ellos y ellas son héroes sin capa, que en menos de un minuto se ponen el casco, las botas y el resto de la indumentaria para salir ante el sonar de la chicharra, para hacer girar las sirenas y recorrer las calles dejando una ráfaga roja y amarilla, la señal de que los bomberos van en camino. ¡Felicidades en su día!

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page