top of page

Comerciantes rechazan la reforma que busca prohibir los vapeadores

  • EFE
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Comerciantes mexicanos manifestaron este jueves su “rotundo rechazo" a la iniciativa de reforma constitucional del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir la venta de vapeadores o cigarrillos electrónicos en el país.


“Señores legisladores presentes, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se dirige a ustedes para manifestar nuestro rotundo rechazo a la iniciativa de prohibir la venta de vapeadores en nuestro país”, señaló esta organización en un comunicado.

La Anpec se refirió así a las iniciativas de reforma del presidente mexicano para los artículos 4 y 5 de la Constitución que buscan prohibir sustancias tóxicas, precursores químicos, drogas sintéticas como el fentanilo, vapeadores y cigarrillos electrónicos.

La organización argumentó que esta postura responde a que las prohibiciones comerciales “hackean” el libre comercio, el libre consumo y obstaculizan el desarrollo económico del país.

Enfatizó que la prohibición comercial de un producto “no cancela la demanda del mismo” y, por el contrario, crece su expectativa de consumo.

“Esta prohibición comercial termina por fortalecer el nicho de la venta del cigarro pirata en el país, ya que los vapeadores terminarán siendo parte de ese aparador de productos ilícitos”, explicó.

Además, dijo que la venta ilegal no paga impuestos, financia las pandillas de delincuentes y termina por poner en un mayor riesgo a la salud pública.

Argumentó que las prohibiciones comerciales alimentan el mercado informal, lo que se contrapone a la formalización de la economía.

El organismo dijo que una de las vocaciones del Estado es fijar reglas al mercado y por ello exigió reglamentar, “no prohibir”.

“Las prohibiciones comerciales terminan por ser estocadas de muerte a los pequeños comercios al no permitirles encontrar su punto de equilibrio”, expresó.

Finalmente, dijo que uno de los aspectos más delicados es que las prohibiciones “conculcan y despersonalizan” el derecho a elegir y decidir qué comprar a los consumidores.

“Ellos son los que, por pie propio, deben decidir en conciencia y propia responsabilidad sus consumos”, concluyó.

López Obrador presentó esta iniciativa pese a que grupos de izquierda le han acusado de ser conservador en su postura sobre las drogas, incluyendo la marihuana.

Además, ocurrió en medio de la presión por el tráfico de fentanilo que se ha elevado este año, cuando coinciden las elecciones presidenciales de México, en junio, y de Estados Unidos, en noviembre.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page