top of page

Comisiones del senado aprueban nueva aerolínea del Ejército

  • EFE
  • 26 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Comisiones del Senado mexicano aprobaron este miércoles un dictamen que permite la creación de una nueva aerolínea que estará a cargo del Ejército, además de avalar que empresas del Estado administren líneas aéreas y aeropuertos al mismo tiempo.


“La propuesta, aprobada con 19 votos a favor y seis abstenciones, plantea que el Gobierno federal pueda operar una línea aérea mediante la figura de asignación directa, es decir, no entraría a un proceso de licitación ”, explicó el Senado en un comunicado.

En octubre pasado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Ejército trabajaba en la creación de una nueva aerolínea que, dijo, operaría a través de su empresa Olmeca-Maya-Mexica.

Dicha empresa, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también es la encargada de administrar el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital y otros aeropuertos del Caribe mexicano.

Según detalló en aquel entonces el mandatario mexicano, la aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, operaría en un inicio con 10 aviones alquilados.

También adelantó que buscaría que la nueva aerolínea se llame Mexicana, que era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.

De acuerdo con la información del Senado, las reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil también están encaminadas a recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea que México perdió desde mayo de 2021.

Además, se le otorgan nuevas facultades a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para autorizar, regular, vigilar, supervisar y certificar las actividades relativas a la aviación civil.

“Será este organismo quien emitirá las reglas de tránsito aéreo, asigne horarios de aterrizaje y despegue y defina las prioridades de turno de las aeronaves en los aeropuertos civiles declarados en condiciones de saturación, además estará a cargo del programa de seguridad de los servicios de control de tránsito aéreo”, precisó.

No obstante, senadores de la oposición mostraron sus reservas pues argumentaron que el Estado debe centrarse en su función, además de que se requiere más inversión en otro tipo de asuntos que le servirían más a la ciudadanía.

Estas reformas, que aún deben pasar al pleno del Senado, se dan en medio de las críticas sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos.

También este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó cederle al Ejército el control del Tren Maya, obra prioritario de López Obrador para el sureste.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page