top of page

Comunidades de Oxchuc piden se aplique la ley contra bloqueadores

  • CARLOS LUNA
  • 13 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - 112 comunidades de Oxchuc en asamblea general tomaron el acuerdo de no sumarse a un grupo de pobladores que pretenden chantajear a las autoridades estatales y municipales con bloqueos, exigiendo se aplique la ley contra estos.


Esta asamblea celebrada en la localidad de Chaonil, con la presencia de representantes y autoridades tradicionales de las 112 comunidades, analizaron a detalle las peticiones de un grupo de personas encabezadas por Guillermo Méndez, presidente del patronato de agua, asi como a Javier Santiz Tsit, Hermenegildo Gómez, Roman Méndez y  Carlos Ángel Sánchez, quienes a manera de presión realizan un bloqueo en la entrada de la cabecera municipal.

Tras deliberar las autoridades, consideraron que, ante el atraso que se vive en el municipio en materia de comunicaciones (carreteras), infraestructura en las diferentes  comunidades, así como obras de impacto social, determinaron que no se suman al bloqueo que efectúa este grupo.

Como acuerdo, dijeron que no aceptan el bloqueo y lo condenaron enérgicamente pidiendo a las autoridades estatales y federales que se lleve a cabo el desalojo de este grupo que pone en riesgo la paz y el desarrollo del municipio, además de que afectan al ser el paso de la carretera federal a municipios aledaños.

Por primera vez,  las autoridades comunitarias levantaron la voz y exigieron al gobierno estatal y federal la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad, por las afectaciones económicas y sociales que produce este tipo de acciones radicales.

Expresaron que,  está cansados de estas acciones de este grupo que  busca seguir creando la idea de que Oxchuc es un municipio en constante conflicto.

Ante ello, la autoridad comunitaria advirtió que,  en caso de que la autoridad estatal no aplique el estado de derecho, buscarán por cuenta propia liberar el tránsito ya que las afectaciones  en el traslado de enfermos  y personas de la tercera edad son bastante graves.

Finalmente responsabilizaron directamente de cualquier brote de violencia o lo que pueda suceder  a Guillermo Méndez, presidente del patronato de agua, Javier Santiz Tsit, Hermenegildo Gómez, Roman Méndez y Carlos Ángel Sánchez.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page