top of page

Con bloqueo piden defender los humedales y el agua de SCLC

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 22 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Habitantes del Sur de esta ciudad e integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel realizaron un bloqueo sobre el acceso a los humedales de María Eugenia, con la finalidad de impedir pasen camiones cargados de material para la construcción y sigan rellenando.



Nicolás Gómez Velasco denunció a los tres niveles de Gobierno la omisión en la protección de los humedales que abastecen de agua a gran parte de la ciudad.


“Esta acción que se hace es para denunciar la omisión, el planeta y México está sufriendo un estrés hídrico, cada vez hay menos agua, aquí están los arroyos, estamos defendiendo el agua para más de 300 mil habitantes, hay hospitales sin agua, escuelas sin agua, familias sin agua, si se siguen destruyendo la ciudad se va colapsar”, dijo.


La molestia de los vecinos de las colonias del sur, quienes impidieron el paso de materiales de relleno que se utilizan para destruir los humedales, es que existen decretos en la protección de 115 hectáreas, dentro del polígono RAMSAR y no “el gobierno no está parando la destrucción, no estamos cuestionando la propiedad, sino defendiendo el agua, los humedales”.


Gómez Velasco, aseguró que la Policía estatal, municipal y Guardia Nacional, “solo simulan, porque se toman fotos” cuando decenas de personas continúan con las contracciones “el gobierno es cómplice, no nos hace caso”.



Por su parte, León Enrique Ávila Romero, uno de los ambientalistas, detalló que con el relleno de humedales son más de 12 delitos que se encuentran el código penal federal, “hay 12 especies que no existen en ningún otra parte del mundo, son tres manantiales que le dan agua a mas de 50 mil habitantes de la ciudad, y el colmo la autoridad no está haciendo nada para defenderlo”.


Durante un recorrido, con Wilbert Ruíz, uno de los vecinos aseguraró que la Colonia Bienestar Social, se ha apoderado de 200 a 300 metros cuadrados aproximadamente que pertenecen al Fraccionamiento el Campanario, incluso avalado por autoridades municipales, y desde el 13 de diciembre del 2020, “nos aventaron piedras, palos, nos enseñaron los machetes, y a pesar de la guardia nacional, y hacer delito en flagrancia no intervinieron”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page