top of page

Con el impulso y compromiso de las mujeres, se fortalece la justicia con humanismo

  • EFE
  • 9 mar
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial del Estado llevó a cabo el Foro: Mujeres por la paz y la igualdad sustantiva, en el que se escucharon las perspectivas, experiencias, retos y contribuciones de las mujeres trabajadoras de esta casa de la justicia.


Durante el protocolo de inauguración, la magistrada integrante del Pleno de Distrito, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, ofreció el mensaje de bienvenida y destacó que el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén se ha acercado a trabajadoras e integrantes de los colectivos y asociaciones de mujeres para escuchar sus inquietudes y peticiones, con el fin de estructurar iniciativas que beneficien a las mujeres chiapanecas.

“El Poder Judicial está trabajando con el impulso y la fuerza que las mujeres realizan en favor de la justicia humanista; mujeres que saben conjugar su vocación y profesión con los retos que se presentan en su entorno familiar y social, como es el caso de las panelistas de este foro, quienes representan un ejemplo para muchas que estamos en este camino y para las que vienen”, manifestó la magistrada Camacho Pedrero.


Este foro estuvo integrado, como moderadora, la secretaria de Acuerdos y de Pleno de Distrito, Norma Isela Carballo Blanco; las panelistas: jueza del Juzgado Tercero Familiar de Tapachula, Isabel Karina Hernández Pérez; la jueza municipal de Las Margaritas, Ana Elisa Rivera Bartolón; la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas; la directora del Centro de Convivencia Familiar, Priscila Stephany Morales Monzón, y la defensora del Instituto de la Defensoría Pública, Karina Macías Ozuna.

Al concluir este foro, las participantes, así como las asistentes a esta actividad, realizaron la impresión de sus manos en el muro #MujeresPorLaPaz, como símbolo del compromiso en seguir velando por la justicia, la igualdad, la equidad y los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.

Estuvieron presentes la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López; las y los consejeros de la Judicatura del Estado; la directora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Margarita Esther López Morales; integrantes de asociaciones y colectivos de mujeres chiapanecas y personal jurisdiccional y administrativo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page