top of page

Con robots construyen una presa en Japón

  • AGENCIAS
  • 9 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Mie.- Hay poca mano de obra y la que hay, en general, está envejecida. Son las razones principales esgrimidas por la empresa Obayashi (una de las cinco constructoras más importantes de Japón) para comenzar un ensayo, que consiste en una presa que está siendo construida por robots.



Con una estructura de 84 metros de altura y 334 de ancho, el objetivo es que esté terminada en marzo de 2023.

Para llevarla a cabo, la empresa ha desarrollado un equipamiento automatizado que se encarga de apilar capas de hormigón. Además, ha construido una nave anexa donde se mezcla arena y grava para crear el hormigón. El lugar elegido ha sido la prefectura de Mie, en la costa sureste de la isla principal deJapón.

La información, publicada en Nikkei Asian Review, destaca que para construir una infraestructura de esta tipología se necesitan conocimientos y habilidades que las personas llevan años adquiriendo. Lo que han hecho, afirma Akira Naito, jefe de la Unidad de Tecnología de Presas en Obayashi, “ha sido transferir técnicas expertas a las máquinas”.


Una presa construida por robots, pero con humanos manejando las grúas

El cuerpo de la presa que está siendo construida por robots en Japón se realiza –siempre según la información del medio mencionado– vertiendo hormigón en tabiques cuadrados de 15 metros. Las grúas que sueltan el hormigón se manejan por ordenadores, que, a su vez –por razones de seguridad–, están controladas por humanos.

Son máquinas también las que se encargan de cepillar las capas que son desiguales, una labor de máxima importancia en la construcción de una presa, ya que no puede haber la más mínima grieta.



A pesar de que Obayashi ha hecho una apuesta fuerte en esta presa construida por robots, desde la empresa reconocen que la productividad sólo ha crecido un 10%, ya que todavía necesitan tener a humanos en el lugar, que estén alerta para actuar en caso de que algo vaya mal. Naito, no obstante, apunta que, en el futuro, “es posible que podamos reducir el tiempo de construcción en un 30%”.


Excavadoras autónomas y camiones volquete para que la construcción no pare en las 24 horas del día

Obayashi no es la única constructora japonesa que sustituye a humanos por máquinas. Kajima, una de las empresas constructoras más antiguas de Japón, ha desarrollado excavadoras autónomas y camiones volquete para que la construcción no se detenga durante las 24 horas del día.

Este proceso de automatización responde al progresivo envejecimiento de la mano de obra en Japón: según la Federación Japonesa de Contratistas de la Construcción, el 35% de los trabajadores tiene 55 años o más. También, explican en Nikkei, las estrictas normativas sobre horas extraordinarias –que entrarán en vigor en 2024– están contribuyendo a impulsar esta tendencia.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page