top of page

Concluye PJE seminario virtual sobre adolescencia

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 14 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Mostrando su compromiso con la ciudadanía, especialmente en los temas del desarrollo sano de niños, niñas y adolescentes, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, encabezado por el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, a través de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura y del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial, impartió durante dos día el Seminario Virtual Adolescencia: Retos y Riesgos de las y los Adolescentes en la Sociedad Actual.



Los temas que se trataron durante el primer día fueron: la Influencia de las redes sociales y videojuegos en las y los adolescentes, la prevención del suicidio en adolescentes, empatía y relaciones sanas en la adolescencia, y en el segundo día se impartió los temas de conductas autolesivas, proyecto de vida en las y los adolescentes y violencia en el noviazgo.


Los encargados de impartir las conferencias durante el primer día del seminario fueron el psicólogo Cristhian Alberto Cigarroa Ortega, adscrito al Juzgado Familiar del Distrito Judicial de Tapachula; el psicólogo Julio César Bravo Figueroa, adscrito al Juzgado del 1er Ramo Penal para la atención de Delitos Graves de Chiapas, Cintalapa y Tuxtla No. 14 “El Amate” y el psicólogo Manlio Fabio Barbosa Ruiz, adscrito al Juzgado Civil del Distrito Judicial de Pichucalco.



Continuando con el segundo día, se dieron a la tarea la psicóloga Jazmín Madariaga Martínez, adscrita al Juzgado Segundo Familiar del Distrito Judicial de Tuxtla; la psicóloga María del Rosario Velázquez Nolasco, adscrita al Juzgado Especializado en Justicia para Adolescentes en Tuxtla, con residencia en Berriozábal y la coordinadora del Área de Psicología y Trabajo Social del Poder Judicial del Estado, María Fernanda Gonzáles Castro.


Durante este seminario virtual impartido por las y los psicólogos del Poder Judicial del Estado, dirigidos a la juventud y los padres de familia, se registró un importante éxito en Chiapas, incluso logrando un alcance mayor al del estado, ya que se registraron vistas de otros estados y una audiencia activa de casi 900 personas activas durante las videoconferencias.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page