top of page

Concursos de belleza no tendrían recursos gubernamentales, por fomentar machismo

  • AGENCIAS
  • 5 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

México.-a diputada Frida Esparza Márquez (PRD) dijo que miles de concursos de belleza que incluyen a mujeres, adolescentes y niñas en México y que se realizan en todos los estados del país, en los casi 2 mil 500 municipios y en ferias y festejos patrios, patronales, nacionales, ganaderos y agrícolas, entre otros, quedarían sin recursos y patrocinio gubernamentales debido a que estos certámenes fomentan el machismo y la representación de las féminas como objeto sexual.



La legisladora aseguró que la Comisión de Igualdad de Género se alista para discutir, y en su caso, aprobar su iniciativa de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En el dictamen se propone prohibir este tipo de concursos al considerar que se fomenta la violencia simbólica y mediática en contra de las mujeres.

La iniciativa presentada por la legisladora federal por Zacatecas el 18 de marzo del 2020, advierte que en miles de municipios y ciudades del país, en todos los estados y a nivel nacional, se ha fomentado por décadas este tipo de concursos, donde incluso participan niñas y adolescentes, pero en el fondo “el cuerpo de las mujeres se representa como un objeto sexual, ignorando sus cualidades y habilidades intelectuales y personales”.

“Como un ejemplo de esta situación está el concurso llamado Mini Belleza Latina, que desde hace años se empieza a popularizar en México, y en donde niñas de 4 a 13 años de edad concursan y realizan pasarela, con todos los riesgos en temas de exposición mediática, no sólo al público en general, sino a bandas de tratantes de personas, cárteles de la droga y la violencia en contra de estas menores”, apuntó en un comunicado.

“Considerar a la mujer como un objeto sexual se manifiesta en muchos aspectos, desde los anuncios publicitarios en los que se la presenta como un objeto de consumo, hasta la utilización de presentadoras sexualmente atractivas, concursos de belleza, etcétera”, apuntó.

Lamentó que estos miles de concursos, certámenes y pasarelas cuenten con recursos públicos y patrocinios de la Secretaría de Turismo, de los gobiernos estatales y municipales, que bajo el argumento de fomentar tradiciones, cultura y atracción turística, realizan estos eventos donde se cosifica y se reproducen estereotipos de género que en ocasiones derivan en violencia hacia las mujeres.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page