top of page

Confirma Laboratorio Estatal liderazgo a nivel nacional: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 17 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) confirma su liderazgo al ser designado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGYSR) de la Secretaría de Salud federal como parte de la red de servicios en el país dedicada a la realización de pruebas de tamiz neonatal, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.


El funcionario estatal dio a conocer que el CNEGYSR estableció cuatro zonas en el país para la realización de este tipo de pruebas, siendo Chiapas elegido como sede para la Región Sur-Sureste, lo que implica otorgar cobertura diagnóstica a los estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las otras tres sedes regionales son los laboratorios de salud pública de las entidades de Coahuila e Hidalgo, así como el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Ciudad de México.

“Tenemos el mejor Laboratorio de Salud Pública de este país, y no lo decimos nosotros, vamos a ser la sede regional para procesar todas las pruebas de tamiz que se van a hacer en toda la región Sur-Sureste del país”, manifestó.

El titular de la Secretaría de Salud del estado señaló que el CNEGYSR ha establecido el tamiz metabólico neonatal como una estrategia pública para la detección oportuna de padecimientos en el recién nacido, tales como hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, fibrosis quística, galactosemia (problemas para digerir un tipo de azúcar llamado galactosa), fenilcetonuria (incapacidad para descomponer un aminoácido llamado fenilalanina) y trastorno que provoca la destrucción de glóbulos rojos.

El tamiz neonatal es un grupo de pruebas de laboratorio cuyo objetivo es identificar tempranamente enfermedades metabólicas, para otorgar tratamiento oportuno y prevenir un daño grave e irreversible a la salud del recién nacido o incluso poner en peligro su vida.

El doctor Pepe Cruz mencionó que, en términos generales, el LESP de Chiapas alcanza una capacidad resolutiva de 353 mil 158 pruebas al año, que se traducen en más de 900 diarias, con la calidad y oportunidad que lo han posicionado como el mejor en el país, siendo acreedor al Premio Nacional de Calidad 2020.

Puntualizó que en la actual administración, el laboratorio estatal ha mantenido su liderazgo gracias a los trabajos de reconversión que se han llevado a cabo en las áreas analíticas, de captura y almacenes de insumos y residuos, como parte del compromiso de Gobierno del Estado de ofrecer mejores servicios a las familias chiapanecas y que ello se traduzca en mejorar sus condiciones de vida.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page