top of page

Confirmada la variante del Amazonas del coronavirus en Perú

  • EFE
  • 4 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Lima.- El Gobierno de Perú confirmó este jueves la presencia en su territorio de la variante del Amazonas del coronavirus, detectada en tres de las veinticinco regiones del país, entre ellas en la capital Lima.



Durante una comparecencia en el pleno del Congreso, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, corroboró las sospechas anticipadas hace dos semanas por el director regional de salud del amazónico departamento de Loreto, Carlos Calampa, quien demandó al Ejecutivo ejercer un mayor control en la frontera fluvial con Brasil.


Precisamente Loreto, el departamento más grande de la Amazonía peruana, es una de las tres regiones donde se han confirmado la presencia de esta mutación del virus SARS-CoV-2 originada en la vecina Manaos (Brasil).


Todo hace indicar que el constante tránsito de mercancías y personas que se da en el río Amazonas, que comunica Iquitos, la capital de Loreto, con Manaos, puede haber sido la puerta de ingreso de esta variante del coronavirus a Perú.


Las otras dos regiones con presencia de la mutación amazónica son la céntrica Huánuco y "en parte de Lima", según precisó Mazzetti.


SE UNE A LA VARIANTE BRITÁNICA


La variante del Amazonas se une en Perú a la mutación británica, cuya presencia en el territorio peruano ya fue confirmada a finales de diciembre sin precisarse el momento en que pudo haber llegado al país, pues el primer caso confirmado era de una mujer de Lima que ni ella ni su círculo cercano había viajado al extranjero.


"Eso en parte nos explica la pendiente tan importante en este momento y nos explica por qué estamos teniendo casos en forma sumamente rápida", apuntó Mazzetti.


"En cuatro semanas estamos alcanzando los dos primeros meses de la pandemia. Esto nos muestra con mucha evidencia que esto es tremendamente más agresivo", añadió.

La detección de estas variantes estuvo en manos del Instituto Nacional de Salud (INS), a donde llegan las muestras sospechosas del virus para hacer el secuenciamiento genético y determinar qué tipo de mutaciones hubo en su cadena de ARN.



La segunda ola ha motivado un nuevo confinamiento en nueve de las veinticinco regiones de Perú, que ya acumula más de 1,1 millones de contagios sintomáticos confirmados, de los que han fallecido más de 40.000, mientras se espera la llegada de las primeras vacunas, algo que no sucederá antes del 14 de febrero.


HASTA 12 DIFERENCIAS EN SUS GENES


La aparición de la variante del Amazonas fue confirmada el pasado 12 de enero por la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, cuyo subdirector Felipe Naveca, afirmó que presenta una serie de mutaciones inéditas.


Se trata de doce mutaciones, entre las cuales figura la misma encontrada en variantes ya identificadas en Reino Unido y Suráfrica, lo que implica un mayor potencial de transmisión del virus.


Sin embargo, la variante del Amazonas es completamente independiente a las otras dos, y por eso los expertos creen que pudo haber evolucionado del linaje de una que viene circulando en la Amazonía desde abril del año pasado.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page