top of page

Congresistas hispanos urgen a Trump a cancelar cita con AMLO

  • AFP
  • 1 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Una decena de legisladores de la Liga de Congresistas Hispanos denunciaron en Washington la “politización” de las relaciones entre Estados Unidos y México y urgieron al presidente Donald Trump a cancelar su encuentro con su homólogo Andrés Manuel López Obrador.



El presidente de México viajará a Washington el 8 y 9 de julio para reunirse con Trump con motivo de la entrada en vigor del nuevo tratado comercial de América del Norte, el T-MEC, este miércoles.

Los congresistas demócratas denunciaron en una carta para Trump que el mandatario reciba a López Obrador en un momento en que el Congreso no está en sesión y señalaron que es “un intento flagrante de politizar” el vínculo con México.

“Lo instamos encarecidamente a que reconsidere esta reunión y la cancele”, dijeron los congresistas en un momento en que ambos países viven una aguda crisis por el coronavirus y Estados Unidos es el lugar del mundo más golpeado por la pandemia, con más de 127 mil fallecidos.

López Obrador, que nunca viajó al exterior en 18 meses de gobierno, efectuará este viaje pese a que el primer ministro de Canadá -el tercer país firmante del T-MEC-, Justin Trudeau, no acudirá al encuentro.



Los congresistas pidieron, además, un plan para terminar con los Protocolos de Protección al Migrante(MPP por su sigla en inglés), un programa por el que los migrantes que buscan refugio en Estados Unidos deben esperar en territorio mexicano el trámite de sus solicitudes.

Los legisladores señalaron que este acuerdo ha dejado varados a 60.000 demandantes de asilo, violando la ley internacional y colocando en una situación de vulnerabilidad a los migrantes.

El vínculo entre ambos países está imbricado por tensiones migratorias ya que Trump amenazó con aplicar aranceles al país si el gobierno de México no disminuía el flujo de migrantes que llegaban a la frontera, la mayoría provenientes de América Central.

El compromiso implicó que México enviara a unos 26.000 efectivos a sus fronteras norte y sur, algo celebrado por Washington.

Entre los firmantes de la carta están el presidente de la Liga de Congresistas Hispanos, Joaquin Castro, así como las representantes Verónica Escobar y Alexandria Ocasio-Cortez.

 


Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page