top of page

Congreso avala prohibición constitucional de los vapeadores y el fentanilo

  • EFE
  • 3 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este martes la prohibición constitucional de los vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas.


Con 410 votos a favor y 24 en contra, los legisladores avalaron el dictamen que reforma los artículos 4 y 5 de la Constitución para restringir la producción y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

También prohíbe la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo ilegal, un narcótico que ha despertado presiones de Estados Unidos.

El diputado Roberto Ramos Alor, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó la importancia de la reforma, propuesta en febrero por el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ante el creciente problema de salud que representan los dispositivos y sustancias químicas.

Asimismo, argumentó que estudios clínicos han demostrado daños pulmonares asociados al uso de estos dispositivos, como enfermedad obstructiva crónica, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer.

La diputada Danisa Magdalena Flores, de Morena, agregó que prohibir la distribución de fentanilo disminuye su impacto y mejora la relación con los socios comerciales, como EE.UU. "que han solicitado acciones urgentes para combatir esta crisis global".

Destacó que "en Estados Unidos esa droga ha sido responsable de más de 80.000 muertes anuales por sobredosis y aunque en México su consumo no es masivo, su producción y distribución clandestina han crecido alarmantemente".

Añadió que en 2023, se aseguraron más de 5.700 kilogramos de fentanilo y se destruyeron 1.773 laboratorios clandestinos.

Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), consideró como un exceso colocar en la misma reforma constitucional una prohibición al fentanilo con una a los vapeadores.

"Colocarlos a la par es desvirtuar el esfuerzo que se hace por combatir a las drogas más adictivas y peligrosas de las que se tienen noticias frente al uso del fentanilo", indicó.

Mientras que la diputada Irais Virginia Reyes, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), criticó las políticas prohibicionistas y sancionadoras que han demostrado ser ineficaces, al tiempo que generan incentivos para los mercados negros.

"Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíba el ejercicio de nuestras libertades porque su política en materia de salud no les da para más", mencionó antes de utilizar un vapeador.

Agregó que en vez del prohibicionismo sería preferible establecer una regulación sobre la calidad, la limitación del acceso por parte de los menores de edad y generar recaudación.

Esta reforma forma parte del paquete de 20 iniciativas enviadas en febrero por López Obrador, junto con la polémica reforma al Poder Judicial.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page