top of page

Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario

  • EFE
  • 14 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El estado de Nuevo León, norte de México, aprobó este miércoles, con 22 votos a favor y 10 en contra, el matrimonio igualitario, más de 4 años después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara que se legislara a favor de los derechos de la comunidad LGBT+.


"Al no exisitir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reforma diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León", anunció en el Congreso estatal.

En las reformas aprobadas en el artículo 140 establece que solo pueden celebrar esponsales los hombres y mujeres que han cumplido dieciocho años.

El artículo 147 se precisa que el matrimonio "es la unión legítima de dos personas para guardarse fidelidad y crear entre ellos una comunidad de vida permanente y ayuda mutua".

El artículo 148 establece que, "para contraer matrimonio, los hombres y las mujeres necesitan haber cumplido dieciocho años", y en el artículo 291 Bis se señala que "el concubinato es la unión de dos personas, que durante más de dos años hacen vida marital sin estar unidos en matrimonio entre sí".

La iniciativa, presentada el 20 de febrero de 2019, no fue dictaminada, debido a la omisión del Congreso del Estado de Nuevo León que se negó llevar a cabo las reformas para modificar los artículos relacionados con la figura del matrimonio que la SCJN declaró inválidos por ser inconstitucionales.

Posteriormente, el Diario Oficial de la Federación publicó la sentencia dictada por la SCJN que declaró inconstitucionales dos artículos del Código Civil de Nuevo León que discrimina a las parejas del mismo sexo, a las que no permitía contraer matrimonio.

La iniciativa de reforma fue presentada por los legisladores Waldo Fernández, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Jessica Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien celebró la aprobación del matrimonio igualitario.

"Las personas LGBT sólo tenemos algo seguro cuando presentamos iniciativas y es que vamos a recibir un no, pero de vez en cuando recibimos un sí y ese sí nos cambia el mundo, nos cambia la vida, es un sí que nos acerca a garantizar nuestra dignidad como personas en una sociedad que históricamente nos ha despreciado", dijo Martínez tras el fallo.

La política y activista dijo que este día se celebra con "alegría y orgullo" la aprobación del matrimonio igualitario en nuestro querido estado de Nuevo León. "Es un momento histórico que marca un gran paso hacia la igualdad y la no discriminación de la comunidad LGBTQ+".

También reconoció la valentía y la lucha incansable de la comunidad LGBTQ+ y de todos aquellos que han alzado su voz en defensa del amor y la diversidad. "Gracias a su perseverancia, hoy podemos celebrar la libertad de amar y formar familias sin importar el género".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page