top of page

Consideran a México clave para industria de semiconductores en Norteamérica

  • EFE
  • 9 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México tiene un papel muy importante en los esfuerzos de instalar capacidad de producción de semiconductores en la región de Norteamérica y así atraer mayores inversiones extranjeras, coincidieron este martes funcionarios del Gobierno y cámaras del sector productivo nacional e internacional.


“México tiene un papel muy importante en este esfuerzo para tener sistemas más equitativos en la fabricación de semiconductores”, manifestó el presidente de Semiconductor Industry Association, John Neuffer, durante el evento “Fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores entre México y Estados Unidos”.

En el foro organizado por la Secretaría de Economía de México, Neuffer detalló que el impulso a esta industria de microcomponentes electrónicos, cuya escasez actual ha afectado a industrias como la electrónica y automotriz, puede detonar millones de millones de dólares en inversiones para Norteamérica.

Pero enunció retos como los aumentos de entre 35 % y 60 % en los principales insumos de la industria, así como la disrupción de las cadenas globales de proveeduría por la pandemia global de la covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Nauffer afirmó que en Estados Unidos se tiene la iniciativa de seguir impulsando esta industria y el reposicionamiento de las cadenas de distribución alrededor de los semiconductores, por lo que reconoció que este país requiere de socios como México para alcanzar este objetivo, tanto en fabricación como ensamble de los microcomponentes.

Añadió que la participación de México en las exportaciones globales es del 4,5 %, en las que se incluye el comercio exterior de laptops, fibras, tabletas y diferentes dispositivos electrónicos.

Mientras que cuenta con el 16 % de la participación global de las exportaciones automotrices, donde los semiconductores son insumos estratégicos.

La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, enfatizó que el país es el octavo productor de electrónica a nivel mundial y el sexto exportador mundial de automóviles, lo que “propicia una alta demanda de semiconductores”.

Clouthier explicó que la cadena de semiconductores “tiene un potencial increíble” y afirmó que México tiene una “ubicación privilegiada” que le permite entrar al mercado más grande del mundo: el de Norteamérica, a través del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page