top of page

Constructoras del Tren Maya en México figuran entre las más grandes del mundo

  • EFE
  • 20 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Cuatro de las empresas que participan en el Tren Maya del sureste mexicano figuran entre las cien constructoras más grandes del mundo, según reveló este martes el informe anual Global Powers of Construction (GPoC) de la firma Deloitte.



Las compañías que participan en la construcción de los tramos son China Communications Construction Group LTD (CCCC), la española Acciona, el Grupo Carso del magnate mexicano Carlos Slim y la portuguesa Mota Engil.


En conjunto, estas cuatro compañías están a cargo de cerca de 512 kilómetros de Tren Maya, por lo que representan el 30 % de la ruta del proyecto emblemático del Gobierno de México para los 5 estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.


La china CCCC, responsable del tramo 1 del Tren Maya, es la que aparece mejor posicionada en el índice, que la ubica en el cuarto lugar con más de 90.000 de dólares en ventas globales en 2020.


Le sigue la española Acciona, encargada del tramo 5, que figura en el puesto 39, con ingresos superiores a los 7.300 millones de dólares.


Después, en el lugar 58, aparece el Grupo Carso, que construye el tramo 2, con ingresos de 4.000 millones de dólares el año pasado.


Mientras que Monta Engil, que también tiene participa en el tramo 1, está en la posición 76 con ventas que rebasaron los 2.000 millones de dólares.


El Tren Maya es el proyecto prioritario para el sureste de México del presidente Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de 6.294 millones de dólares para cerca de 1.554 kilómetros.



La obra comenzó el año pasado y debe concluirse en 2023, antes del fin del sexenio de López Obrador, en 2024.


El proyecto ha causado controversia entre grupos indígenas y ambientalistas, quienes han interpuesto amparos para frenar los avances de la obra.


Pero el mandatario ha defendido el ferrocarril, que transportará carga, turistas y pasajeros locales, como una obra que traerá desarrollo económico a la región, una de las más rezagadas de México.


El reporte de Deloitte recordó que Latinoamérica fue "la región con peor desempeño en construcción en 2020", con México como el tercer país con más contracción del sector (15,2 %), solo por detrás de Perú (24 %) y Argentina (23,5 %).


En contraste, las cinco compañías mayores constructoras del mundo con base en sus ventas son de China, encabezadas por China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), que alcanzó ingresos de casi 234.000 millones de dólares, un aumento anual de 13,8 % pese a la pandemia.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page