top of page

Constructores auguran mejoras en el gremio este 2025

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 10 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El sector de la construcción es uno de tantos que espera tener un buen año 2025 donde se ejecuten obras por parte de empresas locales, luego de algunos obstáculos en el camino, entre ellos los precios, los tabuladores y la inseguridad, así lo señaló el ingeniero Rogelio Tamayo, quien para esto, busca encabezar la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas para el próximo periodo.


El reto, dijo, es abrir más oportunidades al gremio, aplaudieron que haya proyectos interesantes por venir, entre ellos algunos en la costa, en la frontera sur, Chicoasén II o la carretera Palenque-Ocosingo, señaló que estarán atentos a que los afiliados participen activamente en estas obras, abrir más el campo de colaboración con los ayuntamientos.

“Es bien sabido que por cada peso que invierte el gobierno del estado, los ayuntamientos le inyectan tres pesos más a las obras, en tanto nosotros como empresarios ofrecemos calidad y servicio en obras responsable y socialmente sustentables, tenemos el compromiso y deseo de impulsar con el congreso nacional y estatal iniciativas para adecuar la Ley de Obra Pública con alguna políticas y lineamientos que permitan ser más competitivos, solo así el nivel de vida de los chiapanecos irá creciendo constantemente”, señaló.

Para ello, 13 miembros de esta cámara conforman en alianza la Planilla Blanca, que busca resultar ganadora para presidir este organismo durante el próximo periodo, señaló que su marco normativo está regido por la Secretaría de Economía a nivel nacional, y que los registros de los candidatos y planillas se pueden hacer hasta dos días antes del 6 de enero, cuando se elegirá al nuevo presidente.

“Hemos tenido muchos obstáculos, por ejemplo, las tarifas de acarreo impactan en los presupuestos, estamos esperanzados en que estos rubros van a ser acordes a las necesidades de las regiones del estado para garantizar la calidad del servicio a la población, la inseguridad por ejemplo es un problema en todo el estado, hicimos un estudio hace seis años, donde resultó que las empresas de la construcción destinan del 1 al 3 por ciento de su presupuesto anual, dependiendo del tamaño, para mitigar los riesgos de la inseguridad, cuando hay un accidente, secuestro o percance se multiplica, asciende”, señaló, esperando poder coadyuvar desde esta trinchera con las autoridades para mejorar las condiciones de este sector productivo.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page