top of page

Consumo local y apoyos, clave para reactivación económica

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 25 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que los casos de coronavirus van a la baja, la situación económica todavía no se recupera del todo, por lo que especialistas sugieren algunas claves para poder salir adelante.



Jorge Serna, presidente de la Red México Emprende, comentó en entrevista telefónica que es importante contribuir con el crecimiento y desarrollo del país para generar empleos, pues el crecimiento económico es parte muy importante.


“Queremos que dejen de cerrar las empresas, que la gente consuma más de manera local, con empresas mexicanas, quedando el dinero en la zona y no siga el desempleo”.


El especialista señaló que 8 de cada 10 empleos se generan en las pequeñas y medianas empresas, y que en 2020 más de un millón de negocios cerraron, se perdieron millones de empleos, cayó 85 por ciento el producto interno bruto (PIB) y la inflación aumentó en 5.5 por ciento, según el INEGI.


“Necesitamos que se unan los demás actores sociales dentro del país, que el estado mexicano se sume a apoyar al sector empresarial, que el Estado dé más créditos, más apoyos, para fortalecer y no sancionar cuando se comete un error o infracción, pues en 2020 el sector empresarial fue tratado como enemigo público”, comentó.


Incluso, muchos de los negocios no han podido recuperarse y siguen en la cuerda floja, por lo que se espera que logremos salir adelante para poder levantar a las empresas, levantar la economía para contribuir con bienestar, empleos y desarrollo social en comunidades que lo necesitan.



"Consumamos local y racional, que hagamos que el dinero se siga quedando en la zona donde están ubicados, que en lugar de salir y comprar por internet a otros países, que en lugar de comprar a lo mejor hasta más caros estos productos en ciertas tiendas de conveniencia que podamos apoyar a la tienda de la esquina, que podamos apoyar a la gente que viene del campo, que podamos apoyar a nuestros amigos que pusieron un negocio".


Además, recomendó no regatear a los negocios chiquitos porque en las grandes tiendas no lo hacen, aunque mucha gente prefiere dar la espalda y saben que ese negocio va a cerrar, dejando desamparados a patrones, empresarios, emprendedores, quienes también deben cuidar a sus colaboradores.


"Vemos que hay casos de gente que no cuida a sus colaboradores, que los trata como si fueran robots y tampoco se vale, tampoco es bueno porque son personas con una dignidad, la manera de edificar el trabajo, de edificar a las empresas es que también los patrones traten como personas humanas a sus colaboradores, los cuiden”.


Con esto, se refirió a darles cubre bocas, gel, jabón, tener cuidado con su salud y persona, darles formación, que crezcan y tengan aumentos para desarrollarse como personas, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page