top of page

Continuarán los trabajos de conservación en la tumba de Pakal

  • CARLOS LUNA
  • 13 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Un grupo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), emprenderán nuevos estudios y trabajos de conservación, a la tumba de Pakal, soberano de Palenque, la cual está a punto de cumplir 71 años de su descubrimiento.


Para ello, los expertos desarrollaron una temporada de campo en el complejo funerario donde estuvo el gobernante de Lakamha’, K'inich Janaab' Pakal, ubicado dentro del Templo de las Inscripciones, en la Zona Arqueológica de Palenque.

Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se han emprendido nuevos estudios encaminados a la limpieza físico-química de su lápida en este año.

El equipo estuvo coordinado por la restauradora Haydeé Orea Magaña y el químico Javier Vázquez Negrete, y formado también por los restauradores Jorge Coraza Borjas y Karen Limón Torres, realizó pruebas para generar una propuesta de limpieza de la lápida de Pakal.

Una losa, de 3.80 metros de largo, 2.20 metros de ancho y 25 centímetros de espesor, narra en su iconografía la vida de Pakal y sus ancestros, a la vez que ilustra cómo el personaje desciende al inframundo y renace convertido en una deidad del maíz.

Si bien esta obra esculpida en piedra caliza mantiene un buen estado de conservación y está bajo monitoreo constante –con un sistema de medición de humedad, temperatura y CO2–, el paso del tiempo ha producido diversas situaciones.

Manchas cafés o amarillentas, causadas por las deyecciones de los murciélagos que habitaron la cripta mientras estuvo sellada; asimismo, la humedad favorece que el agua de lluvia que se filtra desde el exterior del templo genere estalactitas y concreciones calcáreas blancuzcas.

Adicionalmente, la cripta ha atravesado por diversos cambios termodinámicos.

Durante la reciente temporada de trabajo se usaron compresas de algodón, pulpa de celulosa, arcillas y geles especiales, a fin de revisar qué material será el idóneo para emprender la limpieza de la lápida.

La especialista indicó que: “Junto con las compresas agregamos sustancias químicas llamadas secuestrantes, que tienen la capacidad de atrapar un átomo y hacerlo soluble para poder sustraerlo con agua”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page