top of page

Contra el VPH; 200 mil vacunas para proteger a niñas chiapanecas: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 19 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Reciban con responsabilidad las vacunas para proteger a sus hijas contra el virus del papiloma humano (VPH), que es causa de muerte por cáncer cervicouterino en las mujeres, dijo el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, al mencionar que Chiapas fue beneficiado por la federación con 200 mil dosis para inmunizar a niñas de quinto y sexto grado de primaria, de primero de secundaria y de 11 a 15 años no escolarizadas que no hayan podido aplicarse la vacuna en años anteriores.



Al respecto, mencionó que la Secretaría de Salud federal inició la campaña “Mitigación de rezago de la vacuna contra el VPH” el pasado 11 de septiembre, la cual culminará en diciembre próximo. En Chiapas la meta es aplicar 114 mil 098 dosis, el resto de las vacunas se aplicará de manera coordinada entre IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE y Sedena.

Por lo anterior, exhortó a padres y madres de familia a que acudan con sus hijas a las unidades de salud, o bien, con el consentimiento firmado a través de las escuelas, para que las niñas puedan recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano y quedar protegidas contra esta enfermedad que se presenta a largo o corto plazo al inicio de una vida sexual activa.

En este sentido, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, pidió no dejarse llevar por los mitos que circulan en torno a este tema, tales como que la vacuna permite el inicio de la vida sexual de la menor y que es causa de infertilidad.

La vacuna contra el VPH es única dosis y se aplica vía intramuscular (en el brazo no dominante); protege a las menores de los cuatro serotipos más agresivos del virus del papiloma humano; además es gratuita, con un valor comercial en la iniciativa privada de tres mil pesos por dosis.

El virus es causa de cáncer cervicouterino, pero también se puede presentar en genitales, vulva e incluso anal, entre los tipos de cánceres de alto riesgo; en el rango de menor riesgo se encuentra la aparición de verrugas, tanto en hombres y mujeres. La enfermedad es transmitida por los hombres, pero se desarrolla en las mujeres, por ello la inmunización se realiza en la población infantil femenina, a fin de protegerlas a corto o largo plazo del VPH.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page