Control interno eficiente, “candado” para evitar fraudes
- RUBÉN PÉREZ
- 30 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Un sistema de control interno sólido es elemental para afrontar los desafíos normativos actuales, pues no sólo ayuda a mitigar fraudes y errores, sino que también protege la reputación y sostenibilidad de una empresa, coincidieron especialistas en temas financieros.

Reyna Delfina Cruz López, socia de C&D Consultores en Riesgos Patrimoniales, aseguró que, pese a que el control interno es fundamental para cualquier compañía, es un tópico que estaba un poco olvidado.
Recordó que el control interno es el conjunto de políticas y normas, cuyo objetivo es salvaguardar activos de la empresa, pero, sobre todo, aclaró que la existencia de un sistema confiable proporcionará información para la toma de decisiones confiable.
La también especialista en prevención de “lavado de dinero” resaltó que no hay ni una sola empresa que no cuente con un sistema de esa índole, “pero lo que creo que se ha perdido es si ese control interno cumple el objetivo de la salvaguarda de activos o de la generación confiable de la información”.
También cuestionó si éste en realidad cumple con los objetivos de la compañía, “pues, recordemos, va aplicado a todas las áreas, y no significa que, si tengo una empresa productiva, ‘aquí sí me preocupo’, ¡no es así! Éste es la materia que aplicamos en toda la empresa”.
Desde que la compañía tenga una llave para entrar a sus instalaciones, ejemplificó, ya tiene una actividad de control, “ahí comenzamos a establecer un procedimiento”.
En su oportunidad, Néstor Gabriel López López, integrante de Consultores Empresariales Internacionales, consideró que ese sistema constituye un pilar esencial en la arquitectura de gestión de cualquier organización.
Comentó que éste abarca un conjunto sistemático de políticas, procedimientos y prácticas diseñadas para salvaguardar los activos y garantizar el cumplimiento de las normativas legales y regulatorias aplicables.
Además, dijo el también expresidente del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, éste no sólo busca prevenir la ocurrencia de fraudes y errores, sino que promueve la transparencia y rendición de cuentas primordiales para el buen gobierno corporativo y la reputación de las organizaciones.
Comentarios