top of page

Convocan a la población a fortalecer la participación comunitaria para prevenir el dengue

  • COMUNICADO
  • 6 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para evitar la reproducción del mosco aedes aegypti y albopictus, transmisor del dengue, chikungunya y zika, ahora que se avecina la temporada de lluvias, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, convoca a la población chiapaneca a fortalecer la participación comunitaria con prácticas preventivas desde sus hogares, las cuales se sumarán a las acciones de control de los vectores para combatir estas enfermedades.


En ese sentido, el titular de la dependencia estatal expuso que para controlar las enfermedades transmitidas por vector es fundamental el trabajo coordinado de la Secretaría de Salud estatal con acciones de vigilancia entomológica, control larvario, nebulización espacial y termonebulización, así como la participación de la población con acciones de limpieza en sus hogares.

Recordó que de manera anticipada a la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud del estado ha implementado acciones de prevención y control en todo el estado, principalmente en los focos rojos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Pichucalco y Reforma, lo que ha permitido mantener al estado sin registro de defunciones por esta enfermedad.

El doctor Pepe Cruz enfatizó que en la lucha contra este vector la participación comunitaria juega un papel importante, por lo que se emiten una serie de recomendaciones: lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y evitar que los mosquitos se reproduzcan.


Asimismo, tapar todo recipiente en el que se almacene agua, voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse; tirar botellas, llantas, cacharros, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

Además, cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer día; dejar el larvicida que coloca el personal de la Secretaría de Salud en los contenedores de agua y mantener limpios patios y azoteas.

Mencionó que el dengue, al igual que chikungunya y zika, se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras, por lo que la población debe estar atenta ante los siguientes síntomas: fiebre, dolor característico en cabeza detrás de los ojos, malestar generalizado, dolor en articulaciones, dolor en músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito, pérdida del apetito, y en casos graves sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel.

Finalmente, subrayó que en caso de presentarse alguno de estos síntomas es importante no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Asimismo, se pide que utilicen repelentes de insectos y pabellones para las camas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.

Bình luận


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page