top of page

Coparmex pide subsidiar parte del aumento al salario mínimo

  • EFE
  • 14 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió este lunes al Gobierno mexicano que cubra parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Ejecutivo ubicó en el 15 %.



"Es momento de que el Gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables", indicó la patronal en un boletín.


La Coparmex, para asumir el objetivo del 15 % de aumento, reclamó al Gobierno pagar 6,42 pesos diarios (0,3 dólares) por cada trabajador que perciba el salario mínimo en 2021.


Así, los empresarios asumirían un aumento del 4 % correspondiente a la inflación esperada y 7,39 pesos extra al día (0,37 dólares), para que el trabajador perciba un total de 142,25 pesos diarios (unos 7 dólares).


Si el Ejecutivo no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de un 10 % respecto al actual hasta 135,83 pesos al día (alrededor de 6,7 dólares).


En 2020, el sueldo mínimo aumentó un 20 % y se ubicó en 123,22 pesos diarios (6,1 dólares).


La patronal destacó para fortalecer su postura que la economía está experimentando "lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo" a causa de la pandemia de covid-19, lo que ha tenido "un impacto muy grave en el sector productivo" y "obliga a hacer una reflexión crítica" sobre el camino a seguir en el corto plazo.



El reclamo de Coparmex llegó tras las palabras del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada reveló que su intención es un aumento del 15 % en el salario mínimo.


"Nuestra propuesta del incremento al salario para el año próximo, aunque es tripartito y lo va a resolver la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), es de 15 % de aumento. Es lo que estamos proponiendo como mínimo", indicó el mandatario en una conferencia matutina.


López Obrador recordó los aumentos en el sueldo mínimo de los dos últimos años, coincidiendo con los dos años que lleva en el poder.


"Llevamos dos años consiguiendo los aumentos por consenso, el primer año 16 %, el segundo el 20 %, y ahora estamos proponiendo mínimo el 15 %", enfatizó.


México es uno de los países con el salario mínimo más bajo del mundo.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page