top of page

Cortes de carreteras por las protestas en Perú se reducen a seis

  • EFE
  • 26 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Lima.- Los bloqueos de carreteras por las protestas antigubernamentales en Perú se desplomaron este domingo a seis puntos con tránsito interrumpido en la sureña región de Puno, fronteriza con Bolivia y reducto de las protestas que estallaron en diciembre pasado, según fuentes oficiales.


De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), los cortes de carreteras pasaron de 33 el sábado a seis durante la jornada del domingo, afectando a cuatro vías de la región de Puno, ubicada a más de 1.200 kilómetros al sur de Lima.

En el mapa divulgado por Sutran se observa que la carretera más afectada, con cuatro bloqueos, es la que conduce desde la localidad de Mazuko, del departamento de Madre de Dios, hasta la ciudad puneña de Juliaca.

Asimismo, hay tránsito interrumpido en las carreteras que conectan los sureños departamentos de Tacna y Moquegua con Desaguadero, uno de los principales puntos de tránsito hacia Bolivia.

Puno ha sido el epicentro de las protestas antigubernamentales desde que se retomaron en enero pasado, tras la tregua navideña, y la región permanece movilizada, mientras las manifestaciones descienden en el resto del país.

Las protestas, que arrancaron en diciembre tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente.

Según datos de la Defensoría del Pueblo peruana, 48 personas han muerto durante los enfrentamientos con las fuerzas del orden durante las protestas, mientras que un policía perdió la vida al haber sido quemado vivo y otras 11 personas han muerto debido a los bloqueos de carreteras por parte de manifestantes.

La presidenta Boluarte también confirmó otro fallecimiento por estas mismas causas, el de un paciente que necesitaba llegar a Lima pero quedó retenido en los bloqueos, y Unicef informó del deceso de un bebé nonato, además de la muerte de una mujer en la norteña región de La Libertad, reportada por la Policía.

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, confirmó el 19 de enero pasado el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos en Desaguadero, y días más tarde Acnur elevó la cifra a siete.

Acnur detalló que los siete haitianos quedaron varados, expuestos a adversidad climática y limitado acceso a servicios básicos.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page