top of page

Crean guía para apoyar a migrantes en el norte de México

  • EFE
  • 25 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad Juárez.- Como si de unas "páginas amarillas" se tratara, un grupo de creativos y activistas crearon y publicaron una guía para apoyar a los migrantes que llegan a la frontera norte mexicana.


"Este trabajo fue una iniciativa de varias organizaciones y colectivos con el objetivo de generar un documento que fuera referencia de los servicios para los migrantes. Los migrantes sienten que este trabajo, este libro, es producido por alguien que está de su lado", dijo este viernes a Efe Willivaldo Delgadillo, profesor de literatura y vocero de este proyecto, desde Ciudad Juárez.

El trabajo -titulado "La sección amarilla de la migración 2022"- contiene información sobre organizaciones que ofrecen acompañamiento a los refugiados, albergues y organismos de defensa de los derechos humanos.

Todo ello acompañado de ilustraciones.

La publicación es el resultado del trabajo de 12 creativos, entre escritores, fotógrafos, diseñadores y artistas de las fronterizas ciudades de Juárez, en Chihuahua, y El Paso, en Texas.

La guía, que se financió con recursos de la sociedad civil, está conformada por 176 páginas y se realizó a lo largo de un año.

En una primera tirada, se imprimieron y distribuyeron mil ejemplares, que ya fueron entregados a organizaciones que trabajan directamente con refugiados.

"El fin de esta sección amarilla es sacar la cara hospitalaria de Juárez, que se refleja en acciones concretas. Aquí hay servicios de la sociedad civil y de instituciones como Acnur, que los pueden ayudar", agregó el vocero del proyecto.


Jorge Pérez, muralista y propietario de la panadería Rezizte, apoyó este proyecto y diariamente regala pan a diferentes albergues de migrantes en la ciudad.

"Viene información importante para gente que está en movimiento como direcciones, albergues y organizaciones como la OIM que los apoya", mencionó a Efe este empresario concienciado con la problemática migratoria.

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page