top of page

Crean una piel artificial iónica que ayuda a detectar lesiones

  • AGENCIAS
  • 25 ago 2021
  • 1 Min. de lectura

Redacción Internacional.- Cuando alguien golpea su codo contra una pared, no solo siente dolor, sino que también puede experimentar moretones. Los robots y las extremidades protésicas no tienen estas señales de advertencia, lo que podría provocar más lesiones.

Ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado una piel artificial que detecta la fuerza a través de señales iónicas y también cambia de color de amarillo a un púrpura similar a un moretón, proporcionando una señal visual de que se ha producido daño.


A lo largo del tiempo, los científicos han desarrollado muchos tipos diferentes de pieles electrónicas que pueden detectar estímulos a través de la transmisión de electrones. Sin embargo, estos conductores eléctricos no siempre son biocompatibles, lo que podría limitar su uso en algunos tipos de prótesis.


Estos hidrogeles iónicamente conductores tienen una transparencia, estirabilidad y biocompatibilidad superiores en comparación con las pieles electrónicasEn contraste, las pieles iónicas usan iones como portadores de carga, similares a la piel humana. Estos hidrogeles iónicamente conductores tienen una transparencia, estirabilidad y biocompatibilidad superiores en comparación con las pieles electrónicas. Por ello, los investigadores querían desarrollar una piel que, además de registrar cambios en la señal eléctrica con una fuerza aplicada, también pudiera cambiar de color para imitar los moretones.



Para ello, los investigadores hicieron un organohidrogel iónico que contenía una molécula, llamada espiropirano, que cambia de color de amarillo pálido a púrpura azulado bajo estrés mecánico.


En las pruebas, el gel mostró cambios en el color y la conductividad eléctrica cuando se estiraba o comprimía, y el color púrpura permanecía durante 2-5 horas antes de desvanecerse de nuevo a amarillo.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page