top of page

Crean zapatos para invidentes que les avisa sobre obstáculos

  • AGENCIAS
  • 20 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Viena.- Un dispositivo que se coloca en la punta de los zapatos, es un nuevo invento que apunta a beneficiar a las personas no videntes, para que puedan transitar con mayor grado de seguridad.



La innovación la generó un grupo de investigadores de la Universidad austriaca TU Graz y la compañía vienesa Tec-Innovation. Se trata de un dispositivo pequeño que se coloca en los zapatos y que podría ayudar a esta población a detectar obstáculos y a caminar por la calle sin el peligro de chocarse con algún objeto, reseñó el portal IProfesional.


De esta manera, sería posible para ellos dejar de usar el clásico bastón que emplean las personas ciegas.


La empresa Tec-Innovation ya está comercializando unos zapatos llamados Innomake que ayudan a los no videntes, así como a otras personas con dificultades en la visión, a circular por la calle.


¿Cómo funcionan?


Cuando las personas se encuentran con un obstáculo a menos de cuatro metros, los zapatos avisan a través de una vibración, sonido o incluso mediante una app en el celular. De esta manera, les indican la dirección a seguir y la mejor manera de esquivar el obstáculo.


Para calcular la distancia con los objetos, el sistema tiene sensores de ultrasonido integrados que emiten señales que rebotan en los obstáculos y son recogidas de vuelta por el aparato. De todos modos, todavía la tecnología necesita algunas mejoras y la compañía reconoce que su dispositivo es incapaz de recoger información fundamental sobre los objetos para mejorar su usabilidad.


«No solo es relevante la advertencia de que me enfrento a un obstáculo, sino también la información sobre el tipo de obstáculo al que me enfrento. Porque es muy diferente si se trata de un muro, un coche o una escalera», asegura Markus Raffer, uno de los fundadores de Tec-Innovation.


El aporte del Instituto de Ciencias Computacionales y de la Visión de la Universidad TU Graz tiene como objetivo solucionar este problema. Los investigadores han dotado a este aparato de cámaras y han desarrollado un algoritmo que analiza los datos detectados e interpreta el contenido de la imagen.



Con esta información, y con la obtenida de los sensores de ultrasonido, el dispositivo es capaz de determinar las zonas libres de obstáculos y de reconocer y distinguir los diferentes tipos de objetos que hay en el camino.


Cuando hay un obstáculo delante, los zapatos emitirán distintas señales que indicarán a su portador si puede pasar por encima de él, si debería evitar pisar encima (un agujero) o si tiene que parar para no chocarse (un muro).


El profesor David Schinagl, uno de los creadores de este sistema, asegura que esta tecnología no se podría implementar sin la nueva hornada de procesadores para móviles. Con ellos se consigue una potencia suficiente como para poder interpretar toda esta información mientras el usuario camina por la calle.


Aunque los Innomake ya se pueden comprar en la web de la compañía, los zapatos con este dispositivo de cámaras están todavía en fase de prototipo y aún no ha trascendido la fecha definitiva para su salida al mercado.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page