Crece la participación laboral femenina en el sector laboral formal de Chiapas
- CARLOS LUNA
- 14 mar
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los últimos 5 años hay un aumento importante en la participación de las mujeres en los sectores económicos, mientras que en 2018 las mujeres representaban 42.9 % del total de personal ocupado, en 2024, su participación representó 46.4 %.

En estos datos se expone que Chiapas ocupa el numero nueve de los estado con mayor cantidad de unidades económicas, con una participación del 4.8 % a nivel nacional.
En 2024, en Chiapas se contabilizó un total de 338 mil 21 establecimientos en los que laboraban un millón 99 mil 615 personas.
Divido por sectores, los servicios; como restaurantes, hoteles, lavanderías, talleres, entre otras, representan el 39.8% de los establecimientos.
“Cuando juntamos tanto el sector de los servicios, como el comercio; representan el 88% de los establecimientos; es decir, más de tres cuartas partes del universo estatal se dedican a estas actividades económicas; estos dos sectores, también suman el 85% del personal ocupado”, cita el informe.
Los Censos Económicos, se realizan cada 5 años, esta edición se recabó en 2024; y determina que el 97.5 % de los establecimientos eran micronegocios y emplearon a 68.9 % de las personas ocupadas.
Por otra parte, los establecimientos grandes (con 251 personas o más) representaron 0.03 % de las unidades económicas. Estas emplearon 5.9 % del personal ocupado y contribuyeron con 19.3 % de los ingresos de la entidad.
En este sentido, las autoridades estatales han implementado una serie de acciones para generar empleos formales, dentro de las que destacan las ferias de empleos en donde los puestos y los salarios son variados, pero existe oportunidad para los diferentes sectores poblacionales.
Comments