top of page

“Cree en tu potencial y tendrás abundancia”: Tanis Lovee

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 29 oct 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov 2022

Tuxtla.- A muchos nos cuesta encontrar nuestro centro de equilibrio, la razón de nuestra vida o nuestro objetivo; Tanis Lovee lo sabe muy bien, pues en lo particular también le costó encontrar su camino, y ahora que lo tiene claro, ayuda a los demás a encontrar el propio en el Centro Cultural Holístiko.



“Tanis Lovee fue un apodo que me pusieron, no sé si un novio de la prepa, y yo lo retomé tiempo después para describir a la chica tierna que todo lo ve bonito, soy originaria de la Ciudad de México, ahí me crié, del 94 al 99 viví aquí, en pleno EZLN, y luego me regresé pero hace 14 años volví, el imán de Chiapas es mi madre y mis dos hermanos, ahora hay más gente que me atrae pero lo que más valoro es la calma, aunque en los últimos 10 años ha cambiado mucho”, reconoció.



Tania llegó a vivir a Chiapa de Corzo, un pueblo tranquilo, ahora su hija va a cumplir 17 años pero cuando era pequeña tenían un estilo de vida muy tranquila, vino a poder respirar del ajetreo de la capital, pero no le gustó el ambiente para ejercer el periodismo, entonces empezó a pintar, hacer foto y tomar talleres, se fue desarrollando en las artes y se fue terapeando, al separarse del padre de su hija, y a la fecha sigue pintando.


Desde la Ciudad de México ya estudiaba budismo, fue mamá a los 21 años y no tenía ni idea, estaba muy desesperada por entender la vida y entonces la atrapó el budismo, aquí siguió estudiando y el yoga la encontró en una época crítica de su vida, de mucha presión social, llegó a conocerse más profundo, a saber cómo se mueve el cuerpo, ella le pedía al universo que se asomara un maestro espiritual para entenderse, entonces se asomaron algunos maestros espirituales y hace seis años conoció a la suya, entendió quién era y cuál era su misión.


“Es así como fundé Hare Krishna, en la 12 norte oriente 1042, que ahora se encuentra en redes sociales como Centro Cultural Holístiko, lo hice por el bien de las personas porque yo sané con el yoga, es como un oasis en la ciudad donde otras personas han entendido su propia existencia, hemos hecho encuentros veganos, conciertos de música medicinal, ceremonias de cacao, danzaterapia, es un lugar para compartirse, además hago dos transmisiones en vivo a la semana para hablar sobre esto, para concientizar”, detalló.

Meses antes de la pandemia, hace dos años, al cumplir 35, ella ya intuía algo, venía sintiendo que el mundo tenía que vivir algo, pero no sabía qué, y ocurrió la pandemia; en su corazón supo que la humanidad no iba a ser la misma, al igual que cuando pasó lo de las Torres Gemelas; para ella fue un parteaguas, pues muchos hablarán de la pandemia de ahora en adelante, y en lo personal fue la oportunidad de tener un cambio radical, si bien muchas personas deben seguir enojadas por haber perdido un ser querido o estar intubados, piensa que no podemos continuar con los mismos hábitos y actitudes.


“Para mi fue un retiro espiritual obligado, que te lleva al límite de tu comprensión sobre ti y el todo, muchos salen con una visión renovada, otros deprimidos, pero fue la oportunidad de ver qué mal se llevan muchos con su familia, cuánto tiempo le dedican al trabajo, para muchos fue ese cambio y yo lo vi en muchas personas, aunque también sigo viendo gente mal comiendo, mal viviendo y tomando decisiones tontas pero está bien, no todos tienen que despertar al mismo tiempo, es gradual”, aclaró.


Desde la visión del yoga, explicó el concepto del karma, de que todos hacemos actividades que son un resultado de tus acciones pasadas, quieras o no, y es que la ciencia nos mochó una visión del ser que retoman muchas corrientes, pues la física cuántica te dice que eres energía y eres susceptible, el yoga te dice que todo el tiempo estamos evolucionando, no solo en esta vida, sino que tienes más vidas, hay gente que se va a morir sin entender, mientras que a otros en esta vida ya les tocó.


“Desde que vivo de esta forma entendí que en este instante lo tienes todo, solo date cuenta y cultiva tu atención, si no lo vas a padecer, es causa y efecto, en México hubo un olvido al llegar los españoles, en India a pesar de la conquista lo mantuvieron y se impusieron, todo este conocimiento se mantiene en las artes, porque ahí no se metieron los invasores y es donde se refugió nuestro conocimiento”, explicó.


Por ejemplo, en la Fiesta Grande de Chiapa, las personas quisieron agradar a un niño que estaba enfermo, sanar a través del movimiento, de la belleza, curarlo con el arte, a veces vamos a la farmacia y qué tal que solo te hace falta bailar, las vibraciones alteran nuestro sistema genético porque somos conductores de energía; Tanis considera que la receta de la vida es la atención, hay que volver a lo básico, regresar al arte ancestral, sea cual sea tu pasado.


“Como emprendedora, pienso que lo he hecho bien pero lo puedo hacer mejor, ser emprendedor es lo mejor que me pudo pasar, yo tenía buena formación y talleres, yo llegaba con mi currículum a las empresas y no podían ver más que esto es demasiado, no podemos pagarlo, estás sobrecalificada, y así varios momentos en los que quise ejercer mi carrera, con mi niña chiquita y gastos por pagar, tuve una pareja maravillosa pero también la disciplina autodidacta, que no es muy común porque estás condicionado a seguir las órdenes de alguien más, no te dejan escucharte”, reconoció.



Pero Tania tuvo un papá autodidacta que estudió mil cosas, que le apagaba la televisión y le dejaba libros por leer, eso le chocaba pero no le quedaba de otra más que en su soledad lidiar con todo lo que había en casa, aprendió solita a hacerlo porque tuvo un papá que la dejó ser, que la llevaba a museos, a conciertos de música clásica, a exposiciones, y está muy agradecida, pues así aprendió, por esa sed de conocimiento que la llevó a emprender.


“Yo instruyo yoga y me encanta hacer ejercicios de meditación, de lunes a viernes, también me acoplo a dar formaciones a empresas, familias, yoga y meditación, alimentación vegetariana, siempre y cuando fluya yo me entrego a las personas y al grupo, también escribí un libro para niños ilustrado que lanzare el 14 de noviembre en la Ciudad de México”, adelantó.


Además, imparte talleres de mandala intuitivo, para pintar como forma de meditación, reconexión y autoconocimiento, es el trabajo de su vida y lo ama, fue su tesis de maestría y aprendió que una mandala es como una radiografía de ti en este momento, si no te puedes entender el mandala te lo pone muy claro, es como un oráculo de tu energía, por lo que el próximo año se dedicará profundamente a este taller, a enseñar la relación con color y patrones, a hacer mandalas para determinadas cosas, para llamar la abundancia con cierto patrón, color y geometría.


“A veces ni siquiera sabemos que tenemos un poder que nos llevará a donde queramos, conócete a ti mismo, no puedes pedir prosperidad, abundancia si no te conoces a ti mismo, quién soy, qué quiero, quedarte o dar el salto cuántico, da miedo pero tienes que tener tu poder personal y creer mucho en ti, a mí el universo no me deja sola, siempre tengo abundancia porque yo lo creo así, soy consciente de mi propio poder, si no te gusta lo que haces para, depende de lo que crees y creas, si agradeces la vida te da más, con agradecer tu existencia, oblígate a agradecer cinco cosas al día y la vida te premia y te da más por qué agradecer”, finalizó.


Para mayores informes, puedes contactar a Tanis al 9612426066 o buscarla en redes sociales como @tanis_lovee o Centro Cultural Holístiko, tiene mucho que compartir contigo y te podría dar ese impulso para lograr y conseguir todo lo que siempre has querido.


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page