top of page

Cruda realidad sobre asesinatos de personas de la comunidad LGBTTIQ+

  • RUBÉN PÉREZ
  • 17 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Alice Amín Simán, CEO de Datability, manifestó que, el año pasado en México, sucedieron 82 asesinatos de personas de la comunidad LGBT+, sobre lo cual “reconocemos que esto puede subestimar la verdadera magnitud de los asesinatos debido a la subnotificación por diversas razones, como el miedo, la desconfianza o la invisibilidad de la identidad de género y la orientación sexual de las víctimas”.

Datability publicó un estudio sobre los asesinatos en México durante el periodo que va del 2015 al 2022, “para llevar a cabo este análisis hemos recopilado y evaluado cuidadosamente notas periodísticas de fuentes confiables y también hemos utilizado los datos proporcionados por el Observatorio Letra Ese”, explicó la CEO.


El estudio muestra 692 casos de asesinatos de personas LGBT de 2015 a 2022: 389 mujeres trans, 39 mujeres lesbianas, dos mujeres bisexuales, 14 que corresponden a otras identidades, cuatro que eran muxes, 233 hombres gay, seis hombres trans y cinco hombres bisexuales.


De los cuales, la nacionalidad de ocho eran extranjera, de 83 desconocida y mexicanos la mayoría (601); aunque la mayoría de las víctimas extranjeras se encontraba en la zona fronteriza del país.


Sobre la información de las edades, la documentación destaca que el 23.8% tenía entre 30 y 39 años; 28 % tenía entre 20 y 29 años; siendo la víctima más joven de 14 años.


De las 692 víctimas: 220 fueron baleadas, 150 halladas con heridas de arma blanca, 86 golpeadas, 69 s/d (sin definir), 65 asesinadas por “otras” causas, 57 asfixiadas, 13 atadas, 13 descuartizadas, 11 atropelladas y ocho calcinadas.

Se encontraron en la vía pública 227, en domicilios 202, en terreno baldío 50, 47 en “otros”, 43 en lugar de trabajo, 30 en hotel o motel, 23 en canal o río, 22 campo, 17 s/d, 13 en bar, 12 dentro de vehículo y seis en lugares de esparcimiento LGBT.


A pesar de que los datos obtenidos se basan en los delitos reportados, “probablemente no reflejan la verdadera magnitud de los asesinatos contra las personas LGBT en México”, explicó Alice Amín Simán, también integrante de la Red por la Inclusión y la Diversidad Sexual en Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page