top of page

Críticas abiertas a Trump Y Biden de los aspirantes a la nominación republicana

  • EFE
  • 27 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Los Ángeles .- El segundo debate de los aspirantes a la nominación republicana para las presidenciales estadounidenses de 2024 ahondó este miércoles en la división respecto a la guerra en Ucrania, desde la necesidad de mantener el apoyo hasta considerar a China el verdadero enemigo.


"El hecho de que (Vladímir) Putin sea un dictador malvado no significa que Ucrania sea buena... China es el verdadero enemigo y estamos empujando a Rusia más hacia los brazos de China", espetó el empresario Vivek Ramaswamy, el más joven de los candidatos.

A Estados Unidos le "interesa poner fin a esta guerra", según añadió Ron DeSantis, gobernador de Florida y segundo favorito por detrás del expresidente Donald Trump (2017-2021).

"Eso es lo que haré como presidente. No vamos a conceder un cheque en blanco (...) Han enviado dinero para pagar pensiones y salarios a burócratas y para financiar pequeñas empresas en medio mundo. Mientras tanto, nuestro propio país está siendo invadido", expresó.

El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie alertó en cambio de que si se da al presidente ruso cualquier parte de Ucrania "lo siguiente será Polonia", mientras que para el senador de Carolina del Norte Tim Scott una forma de "mantener las tropas en casa" es "degradar al ejército ruso".

Fue Ramaswamy, el más joven de los aspirantes, quien hizo énfasis en apuntar a China como el "el verdadero enemigo", mientras la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de EEUU ante la ONU Nikki Haley repetía que "una victoria para Rusia es una victoria para China".

DeSantis también describió a China como el "principal adversario geopolítico" del país y prometió que como presidente buscaría vencerlos en la economía desvinculando a Estados Unidos de "las industrias más importantes" del país asiático.

El primer debate se llevó a cabo en Milwaukee (Wisconsin) y esta vez el escenario elegido fue la emblemática biblioteca presidencial Ronald Reagan en California. El recinto, ubicado en Simi Valley, ha albergado en el pasado otros debates para las primarias conservadoras, como en 2008, 2012 y 2016.

El encuentro, televisado por Fox y por la cadena hispana Univisión, buscaba ganar el apoyo latino en California, un estado de tradición demócrata desde hace más de tres décadas.

Participaron siete aspirantes, uno menos que en la primera cita. Además de DeSantis, Ramaswamy, Christie y Haley, estuvieron el exvicepresidente de EE.UU. Mike Pence; el senador de Carolina del Sur Tim Scott y Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte.

Se quedó a las puertas sin superar la criba del Comité Nacional Republicano Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas, que sí participó en la primera cita, mientras que el expresidente Donald Trump contraprogramó un acto paralelo en Detroit para hablar sobre la huelga del sector de la automoción.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page