top of page

Cuatro de cada 10 presos en México no tienen una sentencia

  • EFE
  • 18 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Casi 4 de cada 10 personas en las cárceles mexicanas, el 39 %, no tienen una sentencia, un total de 88.172 presos, revelaron este martes los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Los censos de las cárceles de 2022 evidenciaron una brecha de género, con casi la mitad del total de mujeres sin sentencia, el 49,3 %, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje fue del 38,4 %.

Por otro lado, del total de 226.116 personas en prisiones mexicanas, 23.653 tienen una sentencia no definitiva y solo 111.162 contaron con sentencia definitiva.

La población internada con sentencia aumentó un 8,7 % frente al año anterior, aunque la población sin sentencia disminuyó un 5 %, según reportó el Inegi.

"En 2022, del total de población privada de la libertad sin sentencia, 50,2 % estaba en prisión preventiva oficiosa; 23,9 %, en prisión preventiva justificada; 11,4 %, en otro supuesto jurídico y, para 14,5 % no se identificó el tipo de estatus jurídico", detalló el reporte del organismo autónomo.

El Inegi destacó los casos del Estado de México y Michoacán, donde el 100 % de los reclusos sin sentencia están en prisión preventiva oficiosa.

CÁRCELES SATURADAS EN MÉXICO

Los censos documentan la población de 314 centros a nivel nacional, de los que 15 son centros penitenciarios federales, 248 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.

Los estudios reportaron un aumento anual del 2,6 % en el total de personas presas, de las que un 94,4 % eran hombres y el 5,6 %, mujeres.

El instituto reportó una sobresaturación en los centros penitenciarios estatales, con 186.755 reos, y centros especializados, con 6.858, que en conjunto tienen una ocupación de 107 % respecto a su capacidad oficial.

Mientras que en las cárceles federales hay 28.520 personas, una tasa de ocupación de 66,5 %.

Comparado con 2021, la tasa de ocupación de los centros federales aumentó un 11,7 puntos porcentuales y en los estatales, 0,3 puntos.

Tan solo el año pasado, ingresaron 138.496 personas a los centros penitenciarios, un 16,2 % más que en 2021.

En el mismo periodo, 127.606 personas egresaron de las cárceles, un incremento anual del 19,4 %.

La saturación de las cárceles con personas sin sentencia ocurre pese a las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador de despresurizar el sistema penitenciario.

En abril de 2020, el Gobierno promulgó la Ley de Amnistía con la intención de liberar, según esas estimaciones iniciales, a unas 6.000 personas condenadas o en prisión preventiva por delitos como aborto, pequeños robos o posesión de drogas.

Pero de diciembre de ese año a mayo pasado, solo un total de 332 personas se beneficiaron de la Ley de Amnistía, según el Poder Judicial de la Federación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page