top of page

Cuba eliminará el requisito de PCR o certificado de vacunación a los viajeros

  • EFE
  • 4 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

La Habana.- El Gobierno de Cuba dejará de solicitar una prueba PCR negativa o el certificado de vacunación como requisitos a los viajeros que deseen entrar en el país, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).


A través de una nota de prensa, el Minsap señaló que tomó la decisión a partir de "la situación epidemiológica internacional y nacional de la covid-19 y los niveles de imnunización alcanzados".

La medida tomará efecto a partir de este miércoles, según dijo Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Minsap, citado por el medio oficial Cubadebate.

El Ministerio advirtió que se seguirán realizando tests aleatorios en los puntos de entrada de la isla. Además de que se mantiene el uso obligatorio de mascarillas.

La medida forma parte de la relejación en los requisitos para los turistas que ha ido tomando la isla desde finales de 2021. El pasado 15 de noviembre, en lo que supuso una reapertura del país tras varios meses de alza en los contagios, Cuba dejó de exigir cuarentena a los viajeros.

Cuba intenta recuperar el turismo, su segunda fuente oficial de ingreso de divisas -solo por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior- después de más de un año y medio de restricciones y una drástica reducción de visitantes provocada por el impacto de la pandemia.


Antes de llegar la covid a Cuba, en marzo de 2020, el sector representaba la segunda fuente oficial de ingreso de divisas y aportaba en torno al 10 % del producto interior bruto.

Para este año, el país caribeño se ha fijado como meta recibir a 2,5 millones de visitantes y espera que el impulso en el turismo ayude a cumplir el objetivo de crecer 4 % este año, tras una caída superior al 10 % en 2020.

La isla vive un momento de ligero crecimiento en el número de casos diarios de covid-19. Este lunes el Minsap informó de 619 infecciones y un solo fallecido por complicaciones relacionadas con la enfermedad.

El registro diario de las últimas semanas queda muy lejos de los niveles registrados entre julio y agosto de 2021 cuando se rozaron los 9.000 contagios al día.

Unos 10 millones de personas, de los 11,2 millones de habitantes de Cuba, han recibido la pauta completa con las vacunas de fabricación nacional, incluyendo menores a partir de los 2 años. Se trata del 90 % de la población total y el 95 % de la población vacunable.

Además, casi 6,3 millones de personas han recibido ya la dosis de refuerzo en Cuba.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page