top of page

Cuba estudia la seguridad de su vacuna anticovid Abdala en niños de 6 a 11 meses

  • EFE
  • 3 may 2022
  • 2 Min. de lectura

La Habana.- Cuba estudia la seguridad y efectividad de su vacuna anticovid Abdala en niños de entre seis y once meses, informaron este martes responsables de la investigación citados por medios estatales.


De tener éxito sería una de las primeras fórmulas contra la covid-19 a nivel mundial en menores de un año. Cuba está inmunizando con vacunas de producción nacional a toda su población a partir de los dos años.

La directora de investigaciones clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Verena Muzio, explicó que la institución está diseñando una investigación para evaluar la idoneidad de Abdala en niños de entre seis y 11 meses.

También está realizando un estudio clínico en embarazadas vacunadas con Abdala, viendo los resultados en ellas y en el niño cuando nace desde el punto de vista de la seguridad, el desarrollo y de la respuesta inmune recibida de su madre por transferencia pasiva de anticuerpos, refirió la especialista.

Abdala, diseñada y fabricada en el CIGB, cuenta desde octubre de 2021 con la autorización de uso de emergencia por la autoridad regulatoria de Cuba para su inoculación en niños mayores de dos años.

Esta fórmula anticovid, una de las tres desarrolladas y aprobadas en Cuba, tiene una efectividad superior al 90 %, según las autoridades sanitarias nacionales, algo que no han confirmado expertos externos independientes.


El CIGB presentó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) este abril el dossier de Abdala, con la cual se han inmunizado varios millones de cubanos, para iniciar su proceso de reconocimiento internacional.

Cuba desarrolla una campaña masiva de vacunación para sus 11,2 millones de habitantes con las vacunas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, avaladas por la entidad reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

El 96 % de su población vacunable ha recibido ya el esquema completo de tres dosis de las vacunas locales y unos 6,5 millones de personas cuenta con la dosis de refuerzo, de acuerdo con los últimos datos.

El Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page