Cuidado de espacios verdes evita altas temperaturas en ciudades
- RUBÉN PÉREZ
- 25 may 2023
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Una de las formas de evitar las llamadas “islas de calor” es preservar los espacios verdes o “pulmones naturales de las ciudades como Tuxtla, Williams Vázquez Morales, profesor investigador de la licenciatura en Ciencias de la Tierra.

El docente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) explicó que, debido al cambio de uso de suelo, es decir cuando pasa de uno vegetal a uno recubierto con materiales de construcción como el concreto, se comienza a generar el mencionado fenómeno basado en el aumento de la temperatura.
Comentó que estos cambios son parte de una tendencia que tienen todas las ciudades no solo de Chiapas o México, sino a nivel global, por lo que, en ese crecimiento ―insistió― se cambian los espacios con vegetación por otras de concreto o asfalto, materiales retentores de energía.
Argumentó: “Sobre todo, por las mañanas y ante la radicación solar, estos últimos se calientan, absorben la energía solar y por las noches los remiten pero en forma de calor, y esto se debe al aumento poblacional, de vehículos y consumo energético”.
Destacó que hay otros factores como la contaminación atmosférica que, de alguna forma, influye en el mismo crecimiento de la isla de calor urbano. “Existen varias propuestas, pero una de las principales que tenemos y que realizamos con los alumnos, es la de medir los famosos ‘pulmones urbanos’, como esos parques con mucha vegetación como ‘Joyyo Mayu’, ‘Caña Hueca’, Jardín Botánico o el Parque del Oriente”.
Dentro de esos espacios arbolados, dijo, se puede detectar de dos hasta cuatro grados de diferencia térmica, “como lo que ocurre en el Jardín Botánico, lo que genera más enfriamiento; se puede decir que son oasis en un desierto de concreto que tenemos acá”.
Expuso que cualquier cambio en esos espacios, desde luego provocarán cambios en el microclima, “pues estamos metiendo concreto, así haya materiales que sean más ‘amigables’, pero eso no suple a esos parques arbolados, porque hablamos de microhábitats, también retienen partículas, pero si se pone más concreto, por lógica se incrementa más el calor”.
Comments