top of page

Cámara Minera pide garantizar legalidad en el sector ante conflictos

  • EFE
  • 14 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara Minera de México (Camimex) pidió este lunes al Gobierno mexicano garantizar un Estado de derecho y asegurar la continuidad de las operaciones de la industria extractiva en el país ante los conflictos laborales que han surgido en el sector.


"La Camimex hace un llamado a las autoridades competentes para que se vigile el cumplimiento estricto de la normatividad aplicable en relación a diversos aspectos cruciales para la industria minera nacional", indicó en un comunicado.

La Cámara Minera hizo referencia a la huelga de más de dos meses en la Minera Peñasquito en Zacatecas, estado en el centro-norte de México, donde es la mayor productora de oro y la segunda de plata a nivel nacional y en la que se mantiene una huelga de más de dos meses.

En este sentido, la Camimex pidió a las autoridades mexicanas colaborar en la solución del conflicto laboral, en medio de señalamientos por parte del sindicato de los trabajadores de la minera por supuestos errores en el pago de las utilidades a los trabajadores y violaciones al contrato colectivo de trabajo.

"Externamos nuestra preocupación por el impacto que esta y otras situaciones similares tienen en el empleo, la producción nacional, la confianza de los inversionistas en el país", señaló.

Asimismo, mostró preocupación por los impactos a la operatividad de empresas de la industria que cumplen con la legislación vigente y los beneficios que se generan en las comunidades mineras.

Y señaló “imperativo” resolver el retraso generalizado en respuestas a las solicitudes de permisos ambientales.

“Son necesarios para que las empresas cumplan con la normatividad y operen responsablemente”, indicó.

La Camimex reconoció la importancia de contar con procesos de evaluación y mecanismos de prevención.

Sin embargo, añadió, resulta crucial que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) actúe de forma ágil y eficiente en evaluaciones y emisión de resoluciones.

“La certeza y eficiencia en el proceso administrativo son fundamentales para retener e impulsar la inversión responsable en el sector minero, la cual es clave para el crecimiento económico y el bienestar de nuestro país”, apuntó la Cámara mexicana.

La importancia del sector minero-metalúrgico para México radica en representar el 2,5 % del producto interno bruto (PIB) mexicano y 8,63 % del PIB industrial.

La Camimex reafirmó su compromiso con el desarrollo responsable y sostenible de la minería en México y se dijo consciente de la relevancia de operar con responsabilidad para contribuir al bienestar de las comunidades que alojan este tipo de operaciones.

“Hacemos un llamado a las autoridades laborales y ambientales para trabajar en conjunto y construir un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico, siempre bajo el marco de la legalidad y la responsabilidad económica, social y ambiental”, concluyó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page