top of page

¿Cómo cuidar la piel en cada etapa de la vida?

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 5 feb
  • 6 Min. de lectura

Tuxtla.- En el tercer episodio de esta nueva temporada, Yessi Dehesa, platico de un tema específico en el que ella trabaja y estudia, que es la piel, con todo y tazas nuevas y personalizadas, cortesía de Wow Gift, así la encuentras en Instagram y Facebook, ellos hacen todo personalizado, termos, cajitas con vino, con snacks, cositas que puedas obsequiar de un día para otro.


“Hoy vamos a hablar acerca del cuidado de la piel en las diferentes etapas de la vida, de bebé, en los adolescentes, durante el embarazo y en adulto mayor, porque pareciera que tenemos la misma piel, pero es el único órgano que tenemos en todo el cuerpo y que se va reconstruyendo, por así decirlo, de bebés tendemos a ser un poquito más delicados, cuando nos dicen, si vas a ir a visitar a un bebé, no te pongas perfume, no te acerques a besarlo, es porque luego les sale un sarpullido, se ponen colorados, entonces, a los bebés en sí no hay que ponerles nada, a menos que su piel lo indique y lo necesite, si tiene alguna molestia, alguna coloración, ahí sí, el pediatra es el que te tiene que decir qué tipo de cremas, productos, tanto para el cabello, para la pielecita”, mencionó.

Marilyn recordó que bañaba a sus niñas con su shampoo especial, uno muy famoso, todo hipoalergénico, y es que ahorita hay miles de marcas que puedes complementar y hasta las puedes fusionar, ya conforme vayas con el pediatra, conforme tú veas también cómo te va ayudando, es que se puede cuidar la piel de los bebés y también en el cuidado de su vestimenta, por ejemplo, no se le debe poner suavizante cuando son recién nacidos, porque puede causar algún tipo de alergia en su pielecita del bebé, y como están muy bebés, todavía no tienen las defensas, apenas está creando sus capas protectoras y todo tiene que ver, si la mamá y el papá son de piel delicada, entonces es más cuidado.



“Igual, no asolearlos mucho, si vas a llevar a tu bebé a la playa, que lleven su ropita especial, que es cubierta hasta los bracitos, los tobillitos, tienen hasta un sombrerito especial de bebés, que les protege bastante del sol, y obviamente siempre voy a recomendar decirles que vayan con su dermatólogo o con el pediatra, porque ellos son quienes han visto toda la piel, yo les puedo decir tal protector, pero los bebés no necesitan tanto, dependiendo la exposición de sol y a dónde vayan, es conforme eso que debemos de cuidar la piel del bebé, no vamos a ir también a la playa y exponerlo así directamente al sol, porque obviamente le va a hacer daño, pero un trajecito de baño adecuado, que vaya lo más tapadito posible y un gorrito, y tenerlo más que nada en la sombra”, explicaron.

Pasando al cuidado durante la etapa del embarazo, que también es bastante importante no olvidar a las mamitas, porque con esa panza, la comezón, y a veces que vienen después las estrías, aquí lo que queremos cuidar es de que, como la piel se va estirando, para que no se tenga una ruptura, no nos empiecen a salir estrías y vayamos un poquito más uniforme, uno depende mucho de la genética, porque si tiende a ser estriosa, es un poquito más de cuidado, podemos utilizar cremas hidratantes de cualquier tipo, hay unas especiales para embarazo y aceites también, lo que hace la piel es jalar todos los nutrientes, hidratarse, porque no sabemos también cómo va a ser nuestra pancita, hay quienes hacen una pancita chiquita, otras medianas y otras que son muy grandes, dependiendo el bebé”, mencionó.


Incluso, ya venden mascarillas de telita como las del rostro, ya hay para embarazo, aparte que te hidrata, es como el momento tuyo de mamá, del embarazo, que te acuestas, descansas, ponerse eso en la pancita debe ser magnífico, cuando ellas tuvieron a sus pequeños, no estaba ese tipo de mascarillas para la panza, pero qué padre, otra recomendación de ginecólogo, es con una esponjita frotar en la pancita cuando le picara, y con cremita, no meter las manos porque es donde se empieza a estriar la piel, una crema que recomiendan mucho es la de Mom2Mom, que tiene antes, durante y después del embarazo, y cero estrías.

Ahora, entrando en la etapa de los adolescentes, últimamente se viene presentando el acné a muy corta edad, la hija de Marilyn tiene 10 años, pero ya empieza con uno que otro brotes, se acuerda de que cuando a ella le dio acné, que fue severo, fue a los 15, pero todo esto se debe también a la alimentación de esta etapa de la vida, que es mucho de pizza, grasitas, mucha hormona, además de que también en estas etapas tienen muchos cambios hormonales, que rápidamente les esté bajando su periodo, a los ocho años ya alguien con la carita llena de acné, tiene que ver la alimentación, la genética y el cuidado de higiene, también está todo al alcance de la mano.

“Vas a la farmacia y la gente está capacitada para saber qué productos te pueden ayudar, tú puedes ir y comprarte el jaboncito para piel de adolescente, o piel grasa, sí hay bastantes productos, ellos te recomiendan y es lo bonito, que te asesoren, me acuerdo que en mi adolescencia usé Asepxia, como ya pasó mucho tiempo, ya no estoy familiarizada si todavía existe la marca, hasta maquillaje, me acuerdo que empezaban a sacar, ahorita ya tienen una gama de productos más extensa, maquillaje, jabones, para lavarte la cara, agüita micelar, creo que ya es más extensa la variedad, pero ahorita ya hay más dermatológicas al alcance de la mano, y están accesibles, entonces puedes conseguirte y armar tú solita también un kit que te pueda ayudar para la piel de los adolescentes”.

“Hoy en día yo opté por comprar un kit para el cuidado de la piel, de esos que traen ácido hialurónico, en la noche llego, me desmaquillo con agüita micelar, trae un fierrito, una bolita, te da un masaje y se siente súper rico, para evitar las bolsitas, y de ahí una cremita, ese es cuidado nocturno de la piel, también para las mamás que no tienen tiempo de hacerse todo el proceso en el día, en la noche llegas, te limpias tu carita, te haces todo eso, y te duermes, y te relaja bastante, aparte las niñas lo ven, y como que, mamá, yo también quiero eso, quiero cuidarme mi piel, y ya empiezas a inculcar eso, de que, hijita, lávate la cara antes de dormir, que ellas tengan ese cuidado en su piel”, mencionó.


En estos tiempos, que está el boom del skin care, antes de dormir te relajas, te pones un spray que te deja la carita súper fresca, y ya por último el ácido hialurónico para evitar las arrugas, aparte sabes que es tu momento como mamá, en donde estás acostada, descansando, ya es lo último del día, y tu piel y tu cuerpo también lo sienten, lo agradecen, puedes estar acostada, te tomas un café, es tu momento, que nadie te moleste.

“Ya para ir concluyendo el tema, en el adulto mayor tiende a ser como la del bebé, tiende a hacerse más sensible, por todo el tiempo que estuvimos exponiéndonos toda la vida al sol, te das cuenta a cierta edad, entre los 60 y cachito, que empiezan a salir pequitas en los brazos, si te das cuenta, en tu tía, en tu mamá, y también en el cuello, es toda la exposición que has tenido toda la vida, y el que no nos cuidábamos antes como nos cuidamos ahorita, entonces empezamos a ver esa diferencia, ahorita yo creo que si tú ves a alguien joven, como de 40, ya no se le ve tanto la edad, porque ya nos empezamos a cuidar un poquito, entonces en el adulto mayor lo que necesitamos es hidratarla igual, lo más que puedan de hidratación, su protector solar”, recomendó.

Incluso, hay a quienes les encanta todavía el suerito, el masajito, entre más se puedan cuidar la piel sensible y protección solar, obviamente que tampoco se expongan mucho ni al frío ni al calor, porque nuestros vasos tienden a dilatarse un poquito, y las telangiectasias, que son las venitas que se nos llegan a ver en la carita, van a ser un poquito más pronunciadas, visiblemente para uno es incómodo, y para ellos también, como la piel tiende a hacerse más delgada, empieza a caer un poco, tiende a molestarnos, entonces lo que queremos con nuestros adultos mayores es seguir cuidándonos con cremas hidratantes, sueros, y protector solar.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page