Deben respetarse los derechos de presidiarios en este proceso electoral
- CARLOS LUNA
- 24 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Para el presente proceso electoral, las autoridades del Instituto Nacional Electoral, (INE), realizarán una elección anticipada en el mes de mayo para que las personas en prisión preventiva, puedan votar, es por ello que, activista piden que, este ejercicio sea llevado a a cabo en Chiapas con todas las medidas para esta población y que sus derechos sean respetados.
Caber recordar que, en 2021, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) hacer una serie de pruebas piloto para que en las elecciones de 2024, las personas en prisión preventiva pudieran elegir al nuevo ocupante de Palacio Nacional.
En este escenario, Ricardo Girón, representante legal de Acidesech expresó que: ”Los compañeros que están en las diferentes cárceles del estado de Chiapas, porque aquí es donde más nos interesa y también los estamos motivando para que puedan participar para que hagan voto razonado desde adentro”.
Para ello, el INE y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, firmaron un convenio de colaboración, en donde se comprometieron a garantizar condiciones de seguridad, para realizar este ejercicio.
Lo cual contempla, que tengan los espacios necesarios, que se garantice la secrecía del voto y que haya gobernabilidad en los Ceferesos.
En este proceso participan 14 Centros de Reinserción Social, y un Centro Federal de Readaptación Social, (Cefereso), se contaba con dos mil personas privadas de su libertad que deseaban participar, sin embargo, una buena parte eran migrantes, por lo que después de una depuración por falta de documentos, el total es de 328 personas que no cuentan con sentencia las que podrán votar.
Sin embargo, Ricardo Girón, dio a conocer que, no existe gran entusiasmo de las personas privadas de su libertad, ya que son personas que llevan años sin sentencia.
Agregó que, “Los varones y mujeres, no van con este tema porque ya es un decreto, consideran que no tienen un beneficio, entonces dicen para qué nos van a querer meter en cuestiones políticas”.
Comentarios