top of page

Decomisan 542 kilos de fentanilo en un laboratorio clandestino de Sinaloa

  • EFE
  • 7 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este jueves de un decomiso "histórico" de 542,72 kilogramos de fentanilo en un laboratorio en Sinaloa, estado del noroeste del país, en el que también detuvieron a 10 sospechosos.


En total, el operativo causó una afectación de 4.642 millones de pesos (unos 224,2 millones de dólares) de pérdidas al crimen organizado, afirmó Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México.

"Es el decomiso y aseguramiento más grande en la historia de esta droga letal, del fentanilo, y se aseguraron también otras sustancias químicas, y precursores químicos, así como el inmueble", reafirmó el funcionario en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.

En el operativo, las autoridades también decomisaron 555,59 kilogramos de metanfetamina, 31,02 kilogramos de cocaína, 19 kilogramos de goma de opio y 6,97 kilogramos de heroína.

También aseguraron 71.025 kilogramos de precursores químicos, 67,942 litros de sustancias químicas para elaborar drogas y 1 kilogramo de material químico de color negro no identificado.

La incautación ocurrió en un operativo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional en un domicilio en el barrio Las Palmas de Culiacán, capital de Sinaloa, donde se cumplimentó una orden de cateo.

El Gobierno de México ha incrementado los aseguramientos de fentanilo, otras drogas sintéticas y precursores químicos en medio de la presión de Estados Unidos por detener este tipo de narcóticos.

Los decomisos de fentanilo han crecido 814 % durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, frente a la Administración anterior, según un informe en abril pasado de la Secretaría de Seguridad sobre el Entendimiento Bicentenario, el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos.

El subsecretario Mejía citó que del 21 de mayo al 5 de julio han asegurado 94 laboratorios clandestinos para elaborar drogas con 2.631 litros de metanfetaminas, casi 5.000 recipientes para producir drogas sintéticas y precursores como 24.623 kilogramos de sosa cáustica y 1.150 litros de ácido clorhídrico, entre otros.

El conjunto de los operativos, para los que están destinados 370 elementos del Ejército, ha causado pérdidas por 131.414 millones de pesos (unos 6.348,5 millones de dólares) al crimen organizado, añadió el funcionario.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page