top of page

Delfines en el Puerto, el lado bueno de la pandemia

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 2 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En días recientes, circuló en redes sociales el video de un avistamiento de tiburón ballena y al menos 20 delfines, nada más y nada menos que en Puerto Arista, algo poco común que podríamos decir es el lado bueno de la pandemia.



“Esto debido a esta misma reducción de los efectos antropogénicos en las costas de Chiapas, pesca, turismo, contaminación, es que en días pasados hemos tenido presencias de mamíferos marinos como delfines o de grandes depredadores como tiburones, que anteriormente no se acercaban a las costas y ahora han encontrado un nicho con mejores condiciones para hacerlo”, señaló Adolfo Sarmiento, biólogo marino.

Es decir, a medida que han cambiado los comportamientos a raíz del Covid 19, se han producido efectos positivos indirectos en el medio ambiente, así como inesperados beneficios alrededor del mundo.

“En India se pudo ver el Himalaya, algo que no se podía en esa región por la contaminación del aire, la calidad del aire ha mejorado en varias ciudades porque reducen los niveles de emisiones por el bajo uso de automóviles y plantas industriales”, señaló.



Además, a causa de la suspensión de grandes concentraciones en eventos deportivos y culturales, las calles lucieron desoladas y algunos animales salvajes salieron a zonas urbanas, como ciervos en calles de Japón, o jabalíes en Barcelona, cosa que no se observaba desde hacía mucho tiempo.

“La pandemia ha provocado la disminución de actividades industriales a nivel mundial, lo cual trae beneficios al medio ambiente, redistribución de organismos que se habían alejado por la contaminación o actividades antropogénicas, como la claridad en los canales de Venecia, donde el agua se limpió al grado de ver peces que hace 30 años no se veían”.

El especialista consideró que si seguimos con las mismas medidas, algunas especies pueden regresar o repoblar ecosistemas como arrecifes, manglares y esteros donde habían disminuido por las actividades humanas.

“Si seguimos con estas medidas, estos avistamientos serán más recurrentes, aunque hay que tener claro que a pesar de ello, la naturaleza no se está recuperando, no vamos a combatir el cambio climático con el virus, de hecho se teme un efecto de rebote en los niveles de contaminación cuando acabe todo esto, hay que mejorar nuestra relación con la tierra”, advirtió.

 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page