Demandan empresarios “piso parejo” en tema de venta de alimentos “chatarra”
- RUBÉN PÉREZ
- 2 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Es necesario que haya “cancha pareja” para todas las empresas dedicadas a la industria de alimentos y que no solo se sancione a unos cuantos que contravengan las disposiciones de la Ley General de Educación en el sentido de venta de comida “chatarra”.

Así lo manifestaron empresarios del ramo local, quienes presentaron una propuesta de unidad que contribuye a la legislación local sobre el derecho constitucional de infantes y adolescentes a una alimentación nutritiva suficiente y de calidad.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos Rafael Sánchez Zebadúa destacó que es importante acatar las disposiciones dispuestas en el marco legal sobre la venta de alimentos y bebidas no alcohólicas dentro de las instituciones educativas.
Para él, dijo, se tiene que aplicar multas y sanciones a quienes contravengan los artículos modificados en dicha Ley, sobre todo a quienes dentro del mercado negro continúan con este tipo de ventas.
Señaló que se tiene que atender de manera conjunta una Agenda por la Nutrición de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas y para ello el sector empresarial chiapaneco se ha sumado para ante la problemática de la alimentación infantil.
Agregó: “También es importante dar información a la ciudadanía para fomentar una nueva cultura y educación nutricional entre la población, en especial a los niños que acuden a las escuelas”.

En dicha propuesta, señaló, participan La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados y el Centro Empresarial de Chiapas, las cuales representan a cerca de 4 mil empresas en el estado.
En ese sentido, menciono que ya presentaron una propuesta de unidad que considera dicha visión integradora y de participación de los sectores, pues con una buena alimentación de la niñez, “tendremos un futuro mejor para las próximas generaciones”.
Los líderes empresariales celebraron que en la construcción de la Agenda por la Nutrición se ha considerando la opinión, datos y puntos de vista del sector empresarial chiapaneco, para que, a través de la colaboración de todos los involucrados y el apego a una visión más amplia -que atienda la problemática de la alimentación infantil desde la raíz- permita lograr un marco normativo más equilibrado en un tema tan importante como la salud de la niñez y juventud de nuestro estado.
Comentários