top of page

Denuncian obstrucción para documentar casos de tortura

  • RUBÉN PÉREZ
  • 11 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Desde antes de que llegara la pandemia por el covid-19 a Chiapas, ha habido una obstrucción por parte del Estado a la labor que efectúa el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas en las cárceles para documentar el tema de la tortura, advirtió Alonso Espinosa.



De hecho, el abogado defensor del “Frayba” explicó que esa situación se recrudeció en algunos Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) como los números 8 y 14, ubicados en Villaflores y Cintalapa de Figueroa, respectivamente.


Comentó que eso ha inhibido o limitado que haya acceso a poder denunciar, uno de los elementos que pueden mermar los actos de tortura física y psicológica, y no solo al momento de una detención, sino en los mismos centros penitenciarios.


Recordó el caso de Adolfo Gómez, quien fue asesinado en el CERSS número 5 de San Cristóbal de Las Casas el año pasado, “fue una muerte bajo custodia, lo que pudimos documentar, aunque la familia decidió seguir otro camino y ya no supimos más”.



Otra de las cuestiones o acciones reiteradas en estos últimos tiempos, refirió, es que las personas que son detenidas y golpeadas “mágicamente aparecen suicidadas, y la policía lo que dice es que ellos mismos se quitan la vida, y hasta ahí se acaba la investigación”.

Comentó que cuando hay una presunción de que alguien se quitó la vida en una cárcel, según las buenas prácticas de las investigaciones forenses, la pesquisa tendría que basarse por otras líneas, “porque se habal de muertes bajo custodio, pues están en resguardo de alguien, de una autoridad”.

Lo mismo sucede con la muerte violencia de las mujeres, pues cuando eso ocurre se tiene que investigar de ley, bajo el protocolo de feminicidio, “es decir, aunque hallen a una mujer colgada, en un aparente suicidio, tiene que investigarse como feminicidio”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page